LEY MENOR. EL CASO DE LAS ASESINAS DE CLARA EVIDENCIA LOS DEFECTOS DE LA LEY, DICE EL MOVIMIENTO CONTRA LA INTOLERANCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ibarra, aseguró hoy que el caso de Clara, la niña de San Fernand (Cádiz) asesinada por dos compañeras de colegio, refleja las limitaciones de la Ley de Responsabilidad del Menor, ya que ha permitido que una de las asesinas esté en libertad hasta que termine el recurso y se dicte sentencia firme.
La nueva norma establece un límite máximo de seis meses de medidas cautelares preventivas. Una vez transcurrido ese tiempo -que en el caso de las asesinas de Clara ya se ha cumplido- el menor queda en libertad hasta que se dicta sentencia firme.
En este sentido, Ibarr declaró a Servimedia que, para delitos violentos como el asesinato por parte de menores, "la ley ha fracasado. Genera impunidad, es benevolente con los autores de delitos muy graves como éste y se olvida del menor víctima", remachó.
Para mostrar el rechazo a ésta y otras consecuencias de la entrada en vigor de la nueva Ley del Menor, el Movimiento contra la Intolerancia, familiares de víctimas de delitos violentos y otras entidades integradas en la Plataforma para la Reforma de la Ley Penal del Menor han convocado una manifestación para el próximo sábado en Sevilla, con el fin de exigir la modificación de la citada norma.
La marcha comenzará a las 12 del mediodía en la plaza de la Encarnación y, tras recorrer el centro de Sevilla, concluirá frente a la sede del Parlamento andaluz, donde los manifestantes leerán comunicados y entregarán sus reivindicaciones.
Según los convocantes del acto, con la aplicación de la ley ha quedado demostrado que es moralmente injusta, genera impunidad e inseguriad ciudadana y olvida los derechos de las víctimas.
La manifestación contará con la presencia de familiares de víctimas afectadas por la ley y es la primera iniciativa ciudadana que desarrolla la Plataforma para la Reforma de la Ley del Menor a nivel nacional.
Asimismo, el Movimiento contra la Intolerancia presentará este viernes el Teléfono de solidaridad con las víctimas de actos violentos (902 180 995).
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2001
S