LA LEY DE ENVASES NO INCLUIRA OBJETIVOS DE REDUCCION EN LA PRODUCCION DE RESIDUOS - Isabel Tocino dice que el mérito de que su ministerio tenga un importante número de competencias es de Aznar

MADRID
SERVIMEDIA

La futura Ley de Envases y Residuos de Envases no incluirá objetivos concretos de reducción en la producción de envases, y dejará en manos de las comunidades autónomas la posiblidad de obligar a la industria a disminuir la generación de residuos de envases y embalajes, según adelantó hoy la ministra de Medio Ambiente, Isabel Tocino.

La ministra señaló tra el acto de toma de posesión del cargo por parte de dos nuevos directores generales que el decreto ley que estaba previsto aprobar en el Consejo de Ministros del pasado viernes y cuya decisión se pospuso finalmente, se ciñe al contenido y espíritu de la directiva europea que todos los estados de la Unión Europea deben trasponer a su ordenamiento jurídico.

De esta forma, se eliminan los objetivos para la reducción de la producción de residuos de envases que marcaba el último borrador que elaboró la antrior Secretaría de Estado de Medio Ambiente, que fijaba la disminución en un 10 por ciento para todos los materiales, excepto para el PVC, cuya producción debía reducirse un 20 por ciento en cinco años.

El decreto ley elaborado por el departamento que dirige Isabel Tocino elimina estos objetivos, aunque deja abierta a las comunidades autónomas la posibilidad de establecer límites en la generación de residuos de envases.

Asimismo, la ministra manifestó que el decreto ley no regulará la incineració del plástico PVC, ya que este extremo se recogerá en una ley específica sobre incineración que adaptará este año al derecho español otra directiva europea.

Isabel Tocino realizó estas declaraciones tras la toma de posesión de José Carlos del Alamo como director general de Conservación de la Naturaleza y de María Dolores Carrillo como directora general de Calidad y Evaluación Ambiental.

Durante el acto, Tocino indicó que el mérito de que el Ministerio de Medio Ambiente se haya hecho con un importnte número de competencias corresponde a José María Aznar.

Tras la designación de estos dos nuevos directores generales, el organigrama del ministerio queda a expensas de completarse con el nombramiento del nuevo director general de Instituto Nacional de Meteorología.

(SERVIMEDIA)
01 Jul 1996
GJA