LA LEY DE AVALES DE LA CAM PERMITIRA AL GOBIERNO REGIONAL AVALAR DIRECTAMENTE A EMPRESAS CANTIDADES DE HASTA 800 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
LaComunidad de Madrid (CAM) prepara un proyecto de Ley de Avales que, si lo aprueba la Cámara regional, facilitará al Gobierno que preside Joaquín Leguina la concesión de este tipo de ayudas, con un tope máximo de 700 u 800 millones de pesetas, a las empresas que atraviesan dificultades, sin otro formalismo que la decisión del Ejecutivo.
Esta medida, anunciada esta tarde en la Asamblea regional por José Luis Fernández Noriega, consejero de Economía, y que está siendo estudiada entre este departamento y l de Hacienda, posibilitaría al Ejecutivo autónomo avalar directamente créditos a empresas.
Esta norma, que está en funcionamiento en casi todas las comunidades autónomas, articula la banda o el tope de la cuantía de los avales. A partir de esa cantidad, el Gobierno regional necesita acudir a la Cámara para pedir la autorización.
En la actualidad, la Consejería de Economía maneja algunos instrumentos financieros relacionados con los avales o créditos blandos, como la empresa Aval Madrid, que pued avalar directamente cantidades de hasta 80 millones de pesetas, y el Servicio de Apoyo a Empresas en Crisis (SAECRI), que nació a partir del Pacto por la Industria y que en 1993 manejó fondos cercanos a los 1.000 millones y en 1944 está previsto que disponga de 3.500 millones.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 1994
SMO