LAS LESIONES DE ESPALDA DE LOS AUXILIARES DE ENFERMERIA LE CUESTAN AL SISTEMA SANITARIO 5.500 MILLONES AL AÑO, SEGUN SAE

MADRID
SERVIMEDIA

El 88,7 por ciento de los auxiliares de enfermería sufren dolores de espalda a causa de la carencia de material para la movilización de pacientes, lo que supone un coste en bajas laborales para el sistema sanitario de 5.500 millones de pesetas al año, según estudio presentado hoy por el Sindicato de Auxiliares de Enfemería (SAE).

De estos afectados, un 21,9 por ciento ha causado baja laboral por este motivo, mientras que un 27,2 por ciento ha trabajado con dolor de espalda durante lo tres últimos meses.

Por otra parte, sólo un 11,2 por ciento de los hospitales tienen medios mecánicos para movilizar y trasladar enfermos. Entre los centros que sí disponen de ellos, un 64,1 por ciento sólo tiene una grua para mover a los pacientes, frente al 1,4 por ciento que dispone de más de cinco.

Respecto a la existencia de baños ergonómicos, aquellos adecuados a las necesidades de los enfermos y los auxiliares, los datos del estudio ponen de manifiesto que no existen en el 94,4 por cientode los centros hospitalarios.

Según la secretaria general del SAE, Elvira Vázquez, "las dolencias de espalda son unos de los principales problemas de salud laboral para los auxiliares de enfermería, consecuencia directa de las condiciones laborales en las que desarrollamos nuestra actividad".

La dirigente sindical subrayó que la mayoría del personal realiza entre 10 y 25 levantamientos o cambios posturales de enfermos al día, "lo que produce una fuerte sobrecarga en la columna vertebral y ocasion lesiones dorsolumbares y dolencias de espalda".

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 1994
J