LERMA (PSOE) LLAMA "IGNORANTE" Y "TOTALITARIO" AL CANDIDATO DEL PP A LA ALCADIA DE ALICANTE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidete de la Generalitat Valenciana, el socialista Joan Lerma, calificó hoy de "totalitario" e "ignorante" al candidato del Partido Popular a la alcaldía de Alicante, Luís Diaz Alperi, por las declaraciones que realizó éste sobre una posible desvinculación de esta ciudad de la Comunidad autónoma si gana las elecciones municipales.
Diaz Alperi, ex presidente de la Cámara de Comercio Alicante y ahora cabeza de lista por el PP al ayuntamiento de Alicante, dijo textualmente el pasado domingo en un acto polítio que "si el señor Lerma es presidente de la Generalitat y a Alicante se le sigue discriminando después de las eleccciones porque hay un alcalde del PP, no permitiré que esta discriminación se produzca y estudiaré desvincularla de su administración".
El presidente valenciano contestó a estas amenazas del candidato popular diciendo que "vienen de un personaje totalitario que no representa, afortunadamente, a la mayoría de la sociedad Alicante".
Lerma se comprometió a "luchar por todos los medios pra que las doctrinas de Diaz Alperi no triunfen, entre otros cosas, porque reflejan un alto grado de ignorancia de quien las defiende".
El jefe del Ejecutivo valenciano hizo estas declaraciones en un acto oficial de presentación del balance de sus cuatro años de Gobierno autonómico, que concluyeron ayer al decretar la disolución de las Cortes y convocar elecciones para el próximo 28 de mayo.
El presidente Lerma presentó en su conjunto un balance positivo de la legislatura, "caracterizada", según ijo, "por la modernización de nuestra sociedad valenciana", al tiempo que dio cifras de los avances en temas sociales, industriales y en la promoción de "los sectores menos privilegiados".
El responsable del gobierno valenciano omitió en las conclusiones abordar el tema de los incendios forestales, en los que se han quemado en los últimos cuatro años alrededor de 240.000 hectáreas.
Tampoco abordó en profundidad la prolongada sequía que padece la comunidad y que puede causar alrededor de 600.000 mllones de pérdidas al concluir este ejercicio, según fuentes de la oposición.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 1995
C