LEGUINA VISLMBRA UNA PRONTA SOLUCION A LOS PROBLEMAS DEL TRANSPORTE MADRILEÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), dijo hoy que espera que el problema de la financiación del transporte se resuelva pronto y que las distintas partes integrantes del Consorcio lleguen a un acuerdo, ya que "he percibido tonos de diálogo" en las últimas conversaciones con el alcalde de la capital, José María Alvarez del Manzano.
Por lo tanto, cree que las palabras informales y o oficiales que ha intercambiado con el primer edil de Madrid, algunas de las veces que se han encontrado en reuniones de la capital cultural europea, vislumbran un acuerdo en la reunión que el Consorcio Regional del Transporte mantendrá el próximo día 15.
El presidente regional recordó, durante un encuentro con periodistas en la sede del Gobierno regional, que la CAM será "firme en el fondo, pero flexible en la forma".
Precisó que no comprende cómo "por cuestiones políticas, se puede estropear e tráfico en la comunidad, a la vez que señaló que los ciudadanos tienen que ser conscientes que reciben un transporte subvencionado para incentivar su uso y para redistribuir la renta".
El mensaje de pelea entre las instituciones por el reparto de las ayudas al transporte no debe darse, según Leguina, a los ciudadanos, porque "no se puede regatear ni poner nerviosa a la sociedad".
FALTA DE ARGUMENTOS
Por otro lado, Julián Revenga, consejero de Transporte de la CAM, señaló que los argumentos ofrcidos por el Ayuntamiento de Madrid para aportar 10.000 millones de pesetas al Consorcio, en vez de los 16.000 reclamados, no son válidos.
Para Revenga, referirse a problemas poblacionales para aportar menos dinero al transporte madrileño no aporta nada, "porque aunque fuera de la capital, en muchos pueblos de la región, viven casi dos millones de personas, "no todos vienen todos los días a Madrid, sólo unos 400.000".
(SERVIMEDIA)
13 Ene 1992
SMO