LEGUINA DICE QUE LA INDEPENDENCIA JUDICIAL NO HACE IMPUNE A NADIE Y ARREMETE DE NUEVO CONTRA EL JUEZ GARZON

MADRID
SERVIMEDIA

El president de la Comunidad de Madrid (CAM), Joaquín Leguina, manifestó hoy, respecto a la declaración institucional hecha pública ayer por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en la que se apoyaba al juez Baltasar Garzón, que "la independencia judicial ni hace infalible a nadie, ni hace inmune a la crítica, ni, mucho menos, impune".

Según afirma Leguina en un comunicado, "los reiterados delitos contra el secreto sumarial representan un ataque a la independencia judicial, a la necesaria imparcialidad qu esa independencia pretende proteger".

"Una cosa es la independencia judicial protectora de la imparcialidad y otra muy distinta la negación corporativa de la crítica hacia los jueces", dice Leguina, quien agrega que "quien tiene más poder tiene más responsabilidad y, por tanto, es susceptible de críticas". Seguidamente recuerda que son los jueces quienes más poder ejercen legítimamente sobre las personas, "tanto, que pueden privarlas de libertad".

Para Leguina, cuando el corporativismo emerge enre quienes "por sentido común y por mandato constitucional" no pueden sindicarse, como es el caso de los jueces, "el asunto es grave", ya que la Justicia depende, entre otras cosas, de los recursos y de los distintos criterios respecto a un mismo caso que tengan unos y otros jueces. "Ni la politización de cualquier sumario, ni la respuesta corporativa ayudan, sino que atacan a la imparcialidad de la Justicia", añade.

Respecto a la referencia que hace el CGPJ al respeto escrupuloso del secreto sumarialordinario, el presidente de la CAM se pregunta "por qué no se investiga y castiga a quienes sistemáticamente desprecian y vulneran el secreto sumarial".

"¿No incurre en responsabilidad alguna a este respecto quien tiene a su cargo la instrucción?", continúa. "¿Cómo puede criticarse a los acusados de defenderse públicamente cuando públicamente se les trata a cuchillo sin que ninguna instancia judicial haya iniciado procedimiento alguno al respecto?".

Para Joaquín Leguina, no se explica que "persons cuya implicación delictiva está por demostrar, pero cuyos méritos en la lucha contra el terrorismo" si lo están, se encuentren en la cárcel, mientras que "los encubridores intelectuales de ETA, dedicados a la protección política y propagandística de la banda terrorista, estén sueltos, desafiando día a día con su desprecio el sentido común y atacando nuestra convivencia".

Por ello, el presidente de la CAM, que asegura que con la "sistemática" vulneración del secreto sumarial se ha montado un "auténtio proceso paralelo" de carácter "inquisitorial e inexorablemente condenatorio" en algún medio de comunicación, exige que los tres poderes del Estado den respuesta a "tan incómoda paradoja".

(SERVIMEDIA)
26 Ene 1995
VBR