LEGUINA DEBERA CEDER SUELO DE LA CAM PARA CONSTRUIR UNA NUEVA SEDE DE LA ASAMBLEA, SI JUSTICIA NO CEDE PARECENT "EN PLAZO RAZONABLE"

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno regional deberá aportar suelo de su patrimonio para la construcción de una nueva sede de la Asamblea de Madrid, en caso de que el Ministerio de Justicia no ceda en "un plazo razonable" el Palacio de Parcent.

Así se recoge en una resolución de la Diputación Permanente de la Cámara, aprobada hoy con los votos favorablesdel PSOE e IU y con la oposición del PP.

Los populares se negaron a votar esta resolución, porque la construcción de una nueva sede tendría una costo económico considerable y porque en la región existen muchos edificios de la Administración central disponibles.

Durante más de dos horas, los 21 miembros de la Diputación Permanente debatieron sobre la solución a la actual sede del Parlamento regional, en condiciones lamentables y con varias dependencias clausuradas, entre ellas el salón de plenos yel ascensor.

José López López, portavoz del PP, fue el primero en intervenir y destacó que la reunión es un retroceso, ya que se celebró en el Paraninfo de la Universidad Complutense -la actual situación de la sede parlamentaria impidió realizar las sesión en su lugar habitual-, donde en 1983 se constituyó la Cámara.

Asimismo, destacó que su partido apuesta por el Palacio de Parcent, "pero no a cualquier precio. No aceptaremos cesiones en temas puntuales como el asunto de la cárcel de Soto del Rel, ni permitiremos que se hagan viviendas y oficinas en los terrenos del Canal de Isabel II en la Plaza de Castilla".

Con estas palabras, el diputado popular respondía a las supuestas contrapartidas de Justicia para ceder Parcent.

Joaquín Leguina, presidente de la CAM, respondió acusando a los populares de "provocación" por especular sobre las negociaciones entre la CAM y la Adminsitración central para hallar una solución a la actual sede de la Cámara.

ABRIR BRECHA

También señaló que "el oortunismo" del PP al convocar la Diputación Permanente tiene que ver con la relación entre el PSOE e IU. ""Pretenden abrir una brecha y meter arenilla".

También intervino José María Rodríguez Colorado, consejero de Política Territorial, que señaló que las negociaciones con Justicia continúan, aunque advirtió que de prosperar la propuesta de Parcent, este edificio dispone de 3.747 metros útiles, casi 500 menos que la actual sede, por lo que habría que "añadir otro edificio que debería ser construido". Jaime Ruiz, de IU, y Javier Ledesma, del PSOE, destacaron en sus turnos de palabra que la solución al problema de la sede ha de venir del consenso entre todos los grupos.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 1992
SMO