LOS LEGIONARIOS INSPECCIONAN LAS RUTAS QUE PROTEGERAN PARA LA DISTRIBUCION DE AYUDA HUMANITARIA EN ALBANIA

MADRID
SERVIMEDIA

Los legionarios del Grupo Táctico "Serranía de Ronda" han comenzado a reconocer la zona en la que protegerán la distribución de ayuda humanitaria a la población de Albania y el trabajo de las Organizaciones No Gubernamentales que allí trabajan, según informaron fuentes del Ministerio de Defensa.

La misión signada a los soldados españoles de la Fuerza Multinacional de Protección es garantizar la seguridad de los casi 200 kilómetros de carretera que separan el puerto de Durres de la ciudad de Koplik, cercana a la frontera con Montenegro.

Las tropas españolas se encuentran cerca de Durres, donde aprovechan para revisar los vehículos y equipos, y en los próximos días se trasladarán a su cuartel general, que posiblemente estará en unas instalaciones cedidas por las Fuerzas Armadas de Albania en la localidadde Lezhe.

Los primeros 285 legionarios de los 325 del Grupo Táctico y gran parte de su material llegaron el pasado miércoles 16 de abril al puerto de Durres al bordo del transporte de ataque "Aragón" y del buque de desembarco "Hernán Cortés" de la Armada, que habían zarpado del puerto de Málaga el 7 de abril.

MAS SOLDADOS A ALBANIA

Por otro lado, el Escalón Lógístico Avanzado (EALOG) A/A I saldrá el próximo martes, día 22, del puerto de Valencia hacia Albania, para incoporarse, junto a los leginarios españoles en la fuerza multinacional que protege la distribución y reparto de ayuda humanitaria en aquel país, según informaron las mismas fuentes.

Compuesto por 75 hombres y mujeres, de los que 16 se encuentran ya en territorio albanés, el EALOG A/A I es el soporte logístico de las unidades españolas desplegadas en el área de operaciones y colabora de forma definitiva a que éstas puedan cumplir los cometidos que tienen asignados.

El Escalón Logístico Avanzado viaja a Albania a bordo del bque de desembarco "Pizarro" de la Armada española y tiene previsto permanecer tres meses en la zona.

Para desempeñar con éxito su labor, el EALOG cuenta con especialistas médicos, mecánicos, electricistas, electrónicos y conductores y dispone, además, de dos blindados médios sobre ruedas ambulancia, 11 vehículos ligeros todo terreno y 15 camiones todo terreno de carga, frigorífico, cisterna, aljibe, grúa y portacontenedores.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 1997
VBR