LOS LEGIONARIOS DE BOSNIA REALIZARAN SU PRIMERA MISION DE ESCOLTA A PRINCIPIOS DE LA PROXIMA SEMANA, SEGUN GARCIA VARGAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Defensa, Julián García Vargas, anunció hoy que los soldados españoles de la "Agrupación Málaga" que se encuentran en Bosnia iniciarán sus primeras misiones de escolta a convoyes de ayuda humanitaria a principios de la próxima semana, probablemente el lunes o el martes.
García Vargas, que dijo que el inisterio de Defensa contaba con que las misiones comenzasen este fin de semana, agregó que la escolta de los convoyes se realizará por la ruta inicialmente prevista, la carretera que de Split, pasando por Mostar, llega a Sarajevo.
Esta mañana, una unidad de la "Agrupación Málaga" partió del cuartel general de Divulje, junto a Split, hacia Jablanica, con el fin de adecentar las naves en las que se instalará un contingente de legionarios españoles para realizar las misiones.
El titular de Defensa xpresó su convencimiento de que los "cascos azules" desplegados en Bosnia deberán "dedicar gran parte de sus esfuerzos" a proteger a la población civil y a escoltar a los civiles evacuados de Sarajevo, si lo pide Naciones Unidas.
Indicó que durante las últimas semanas los países participantes en la misión han estado estudiando la posibilidad de declarar ciudades o localidades protegidas, insinuada por el Acnur, con el fin de alojar al gran número de habitantes de las ciudades del norte de Bosnia que etán huyendo hacia el sur, con lo que el Gobierno español está de acuerdo.
García Vargas hizo estas declaraciones durante la clausura de un seminario sobre la Profesionalización de las Fuerzas Armadas, organizado en Madrid por el Instituto Ciencia y Sociedad y la "Revista Española de Defensa" del ministerio.
Durante las dos jornadas que duró el seminario, diversas personalidades militares, políticas y sociales debatieron varios aspectos de la Defensa, como el modelo mixto de Fuerzas Armadas del añ 2000, la incorporación de la mujer como soldado profesional o el servicio militar.
Respecto a la "mili", García Vargas dijo que no existe preocupación en el departamento que dirige sobre la evolución al alza que está teniendo la objeción de conciencia sobre el contingente de soldados de reemplazo.
Indicó que esa circunstancia se ha tenido en cuenta, al igual que la reducción del servicio militar, que ha provocado una disminución en el número de soldados del contingente, lo que, a su vez, repercuirá en una reducción del número de unidades del Ejército.
Al acto de clausura acudieron la mayoría de los ponentes del seminario, entre los que figuraban el secretario de Estado de Administración Militar, Gustavo Suárez Pertierra; el director general del Servicio Militar, Laureano García Hernández, y Alberto Oliart, ex ministro de Defensa, que actuó como director de las jornadas.
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1992
S