LEASING. "SI EL GOBIERNO DECRETA LA NEUTRALIDAD FISCAL TOTAL EL SECTOR QUEDARA ANIQUILADO", SEGÚN EL PRESIDENTE DE AEL

-Según la Asociación Españoal de Leasing, el coste para el Tesoro público de las ventajas fiscales del leasing es de 15.000 millones

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Asociación Española de Leasing, José Manuel Frnández-Bugallal, ha declarado a Servimedia, que si, en la actual reforma del Impuesto de Sociedades "el Gobierno decreta la neutralidad fiscal total el sector quedará aniquilado".

En el momento presente se tramita en el Parlamento la Ley del Impuesto de Sociedades. Sobre el contenido global del texto el Gobierno ha defendido la teoría de que las excepciones a la neutralidad fiscal deben ser mínimas. En otras palabras, que no haya sectores, actividades o agentes económicos, con legislaicones especiale, como es el caso del leasing.

Fernández-Bugallall recuerda que en muchas ocasiones "cuando se rebajan los impuestos se recauda más, por cuanto supone alejarse de esquemas confiscatorios".

El sector pretende que se mantenga y potencie el actual sistema de amortización acelerada de los suscriptores de leasing, con su correspondiente ventaja fiscal para las pymes, principales usuarios del arrendamiento financiero.

Bugallal desveló que un estudio de Hacienda cifraba en 40.000 millones el coste ara el Tesoro público de la especificidad fiscal del leasing: "Sin embargo,nosotros rebajamos ese cálculo hasta los 15.000 milloens de pesetas".

Asimismo, el presidente de la AEL recuerda que, en 1994, el sector superó la crisis iniciada en 1989 con la supresión de las desgravaciones a la inversión y con la caída de la inversión global. En 1994, por vez primera en cuatro años, el sector experimentó un significativo crecimiento y una reducción de su tasa de morosidad (del 13 al 11%), mientras, siempr según la AEL, en el primer trimestre del presente ejercicio, la morosidad esta descendiendo a un ritmo del 7%: "Una penalización fiscal en este momento es lo que menos nos conviene".

Por su parte, el secretario general de la Asociación Española de Leasing, Gustavo Queipo de LLano, afirmó a esta agencia que "si desapareciera el leasing una parte importantísima de la pequeña y mediana empresa se quedaría sin medio de financiación a largo plazo".

"El que piense que los bancos van a darle un créditoa una pequeña empresa, a tres años, financiando el 100 por 100 de la inversión es que ha enloquecido. Eso sólo lo hace el leasing".

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 1995
J