LAZOS, CEPOS Y VENENOS PROLIFERAN EN LOS COTOS DE CAZA

MADRID
SERVIMEDIA

La organización Ecologistas en Acción ha denunciado la proliferación de métodos de caza no selectivos en numerosos cotos durante la pasada primavera.

Según Ecologistas en Acción, durante los meses de marzo a junio esta organización detectó el uso de lazos, cepos y venenos en muchos cotos, incluidos algunos en los que es posible observar especies en peligro de extinción

Entre los animales que fueron víctimas de estos métodos, utilizados para eliminar a los predadores de las especies cinegéticas, se encuentran linces, lobos, tejones, gatos monteses, jinetas y rapaces.

La organización conservacionista afirma que el uso ilegal de estos sistemas es más frecuente en algunas zonas de Andalucía, como Jaén y Córdoba; Castilla-La Mancha, fundamentalmente en Toledo y Guadalajara, y Extremadura, sobre todo en Cáceres.

En una finca de la Sierra de Andújar (Jaén) denomnada "El Gorgojil" la organización mantiene que la pasada primavera contabilizó más de 200 lazos y los cadáveres de 28 zorros, 6 tejones y restos de otras especies.

En Maqueda (Toledo) un águila imperial, especie en peligro de extinción, quedó atrapada en un cepo y se le tuvo que amputar una pata.

Además, Ecologista en Acción considera "lamentable" que algunas comunidades autónomas autoricen, con carácter excepcional, algunos de estos métodos, entre ellas La Rioja, Castilla-La Mancha y Extremadur.

(SERVIMEDIA)
18 Jul 1999
GJA