LAUREANO CASADO, DEL EQUIPO DE "AL FILO DE LO IMPOSIBLE", EL RECORD DEL MUNDO DE PARAMOTOR

MADRID
SERVIMEDIA

Laureano Casado, uno de mos miembros más vetranos del equipo del programa de TVE "Al filo de lo imposible" batirá este fin de semana el récord del mundo de paramotor al recorrer en solitario los 80 kilómetros que separan la localidad burgalesa de Coruña del Conde y Soria, según explicaron a Servimedia fuentes del programa.

Si concluye con éxito el recorrido, Casado se convertirá en el primer hombre que cubre esa distancia con la única ayuda de un paracaídas y un pequeño motor instalado en su espalda, llevando él mismo la gasolina, ya que no puee repostar.

Un juez internacional dejará constancia de la proeza, que se inscribirá como marca deportiva a nivel mundial, para lo cual, Laureano Casado llevará adherido un tacómetro, que registrará fielmente los cambios de altitud y demostrará que el piloto no toma tierra en todo el trayecto.

Este proyecto se inscribe en el reportaje que el programa prepara sobre la figura del científico burgalés Diego Marín, que en 1790 diseñó un aparato con el que afirmaba que logró volar. "Al filo..." ha demosrado que esta hazaña fue posible, al reproducir, el prototipo de la máquina con la que podría haber surcado el cielo de su localidad natal, Coruña del Conde, y conseguir que planease.

Marín quiso volar entre su pueblo y la capital soriana, y para ello diseñó una máquina planeadora. El equipo del programa de TVE, además de probar que ese aparato podía remontar el vuelo, ha querido rendir homenaje al inventor, materializando la travesía que él soñó.

Durante toda esta semana, el equipo ha realizado,en la localidad burgalesa, varios vuelos satisfactorios, debidamente recogidos por las cámaras, aprovechando las condiciones atmosféricas favorables. "Posiblemente no se pueda probar nada, pero lo que nos interesa es el espíritu de aventura", señaló hoy a Servimedia un portavoz del programa.

Hasta ahora, la fecha reconocida por todos como la del primer vuelo de la historia es 1895, que es cuando el alemán Otto Lilienthal consiguió planear por primera vez. "De ello queda constancia notarial e histórica con una precisión alemana", señalaron a Servimedia los responsables del programa, "y eso es algo que no ocurre en el caso de Diego Marín: él dice que voló, pero no hay más constancia que su palabra".

(SERVIMEDIA)
09 Jun 1995
J