LASPETROLERAS CONSIDERAN SUFICIENTES LAS RESERVAS ESTRATEGICAS DE PETROLEO DE LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Española de Operadores Petrolíferos (AOP) considera que las reservas estratégicas de petróleo de los países de la Unión Europea (el equivalente para el consumo de 90 días) son suficientes para asegurar el abastecimento y que aumentar estas reservas a 120 días, como ha propuesto la Comisión Europea, además de ser "muy costoso", no reportaría ningún beneficio a cambio.

Tras recordar que en los últimos 25 años no se ha experimentado ninguna interrupción de suministro superior al 7 por ciento, umbral fijado por la Agencia Internacional de la Energía (AIE) para poder actuar sobre las mencionadas reservas, fuentes de la AOP apuntaron hoy a Servimedia que la experiencia de Estados Unidos, donde se ha utilizado alguna ez la Reserva Estratégica, es que "su impacto sobre los precios del petróleo ha sido pequeño y efímero".

Las petroleras aseguran que un sistema descentralizado como el actual permite respuestas más rápidas y flexibles a las necesidades del mercado. "Es mucho más fácil liberar productos petrolíferos desde refinerías o terminales que liberar reservas de crudo y transportarlas a las refinerías adecuadas para procesarlas y efectuar la subsiguiente distribución de los productos", argumentó la AOP.

En ambio, las compañías sugieren que la estabilidad de precios y la seguridad de abastecimiento en la UE puede asegurarse fijando objetivos energéticos en las relaciones internacionales, fomentando la estabilidad política y el desarrollo de un clima favorable a la inversión en los países productores de petróleo.

Asimismo, los países consumidores de petróleo podrían adecuar las políticas fiscales y reguladoras para fomentar al máximo el desarrollo de energías autóctonas.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2002
A