LASA-ZABALA. LA FAMILIA DE GALINDO PIDE EL INDULTO PARA LOS CINCO CONDENADOS CON EL APOYO DE MAS DE 100.000 FIRMAS
- El general de la Guardia Civil no se sumó a la solicitud para evitar el reconocimiento de culpa
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La familia del general de la Guardia Civil Enrique González Galindo, condenado a 75 años de cárcel por su participación en el "caso Lasa-Zabala", pidió hoy el indulto total para el procesado así como ara el resto de condenados, Angel Vaquero, Julen Elgorriaga, Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo, con el apoyo de más de 100.000 firmas.
La mujer y dos de los hijos de Rodríguez Galindo acudieron esta mañana al Registro General de Indultos del Ministerio de Justicia para entregar diversa documentación y las firmas de adhesión popular recogidas por iniciativa familiar.
No obstante, Rodríguez Galindo no se sumó a esta solicitud, puesto que pedir su propio indulto implicaría el reconocimiento dela culpabilidad.
Entre las personas que apoyan la concesión de indulto a Rodríguez Galindo destacan los ex ministros socialistas de Interior, José Barrionuevo y José Luis Corcuera; de Defensa, Julián García Vargas; y el presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
En un comunicado leído por la hija del condenado, María Fernanda Rodríguez Alvarez de Sotomayor, la familia muestra la total confianza en la inocencia de su padre y afirma que "el miedo que impera en la sociedad spañola, consecuencia del indiscriminado terrorismo que estamos sufriendo, ha podido influir en la decisión judicial".
"Tomando como referente el "caso Liaño", donde las menos de 2.000 firmas que acompañaron su solicitud de indulto fueron consideradas como clamor popular, dejamos a la consideración de los españoles la calificación de las más de 100.000 firmas que hasta el momento aquí presentaron", dijo la hija de Rodríguez Galindo.
Además, tildó de "increíble" que, tras diez años de investigació, un sumario, un juicio y un recurso ante el Tribunal Supremo, "aún hoy la sentencia reconoce que no sabe quién o quiénes fueron los autores materiales de la muerte de los dos terroristas", cuyos cuerpos aparecieron en la provincia de Alicante.
El general Rodríguez Galindo y el resto de condenados en el "caso Lasa-Zabala" llevan cumplido un año de cárcel continua, desde que el 30 de julio de 2000 se ordenara su ingreso en prisión. El pasado día 25 el Tribunal Supremo aumentó en cuatro años la pena de 1 años impuesta en su día por la Audiencia Nacional a Rodríguez Galindo.
(SERVIMEDIA)
30 Jul 2001
J