LASA-ZABALA. ALMUNIA EXPRESA SU "REPUGNANCIA" HACIA LOS HECHOS QUE SE JUZGAN EN LA AUDIENCIA NACIONAL

- Pide celeridad al tribunal para que el prceso no interfiera en la campaña electoral

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, expresó hoy con total contundencia su "repugnancia" por el asesinato de los presuntos etarras Lasa y Zabala, cuyo juicio ha comenzado en la Audiencia Nacional.

"Coincido con esa gente, que es la inmensa mayoría, si no toda la sociedad española, al sentir repugnancia por los hechos que van a ser objeto de juicio. Rechazo profunda ytotalmente esos hechos que acabaron con la vida de dos personas", dijo Almunia al ser preguntado por este asunto en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva del PSOE.

Almunia no quiso pronunciarse acerca de las palabras de uno de los imputados en este caso, el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera, que aseguró sentirse desamparado por parte de la dirección del PSOE.

Sin vincular sus palabras a las de Vera, Almunia consideró que se debe defender la presunción de incencia de los imputados "hasta que haya sentencia", pero precisó que este derecho constitucional "no impide a nadie formarse sus propias convicciones morales, y cada uno es libre de tener las convicciones morales que quiera".

"Las convicciones morales que cada uno de nosotros tengamos sobre los hechos y sobre las responsabilidades inherentes a esos hechos no deben ser objeto de un debate político, desde mi punto de vista. Cada uno tiene la convicción moral que tiene, y sólo el tribunal cuando dicte setencia nos sacará de dudas. Una vez que haya sentencia, todos debemos acatar esa sentencia", prosiguió.

Almunia pidió a los tribunales "que se haga justicia" para que se esclarezca "si los hechos que conocemos realmente se produjeron tal como los conocemos", y pidió también al resto de la sociedad que deje trabajar a los jueces para que puedan cumplir ese cometido.

En este sentido, Almunia pidió también celeridad al tribunal encargado del caso, la Audiencia Nacional. "Estamos a pocas semanas de u proceso electoral y creo que no es bueno para nadie que se mezcle el desarrollo de este juicio con una campaña electoral", argumentó.

Almunia intentó dejar claro desde el principio su deseo de que este proceso judicial no empañe la campaña electoral del PSOE, al advertir a los periodistas de que estas reflexiones son todas las que va a expresar acerca del juicio. "A partir de hoy, no me sigan preguntando porque les diré exactamente lo mismo", dijo.

(SERVIMEDIA)
13 Dic 1999
CLC