Energías renovables

Lanzan la campaña ‘vientos de futuro’ para impulsar el diálogo y contribuir al desarrollo de la energía eólica en España

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Empresarial Eólica (AEE), Talento para la Sostenibilidad, la Fundación para la Investigación del Clima (FIC) y Nueva Economía e Innovación Social (NESI) han lanzado la campaña ‘Vientos de futuro’, mediante la que pretenden reivindicar la importancia de la energía eólica como apuesta de futuro.

La campaña persigue impulsar su desarrollo en España desde la escucha, el diálogo, la reflexión y la divulgación, bajo la premisa de que la energía eólica es ya la primera fuente de generación eléctrica en España; con la intención de que esta aumente, de cara a 2030, su peso de forma significativa.

Según los objetivos del ‘Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) 2021-2030’, la generación eléctrica mediante energía eólica debe llegar al 35% al final de la década -desde el 23% actual-, lo que exige duplicar la potencia eólica para que el 74% de la energía eléctrica sea renovable en 2030. Esto contribuirá a alcanzar en 2050, según sus promotores, el objetivo europeo de la neutralidad climática. Para abordar estos desafíos, la campaña reclama un modelo energético renovable, sostenible y justo.

Por ello, los impulsores abogan por un desarrollo eólico sostenible con el territorio y compatible con el entorno y la protección de la biodiversidad, en un modelo de convivencia entre la eólica y otras actividades fundamentales para el desarrollo local, como la ganadería, la agricultura y el turismo.

El proceso colaborativo de ‘Vientos de futuro’ cristalizará en un manifiesto, que reflejará los principales compromisos adquiridos, de la mano de las entidades impulsoras y las organizaciones adheridas.

(SERVIMEDIA)
24 Feb 2022
SDM/gja