Empresas
Lantania reduce un 96% su beneficio en 2023 pese a elevar un 20% sus ingresos
- Acude al MARF para obtener financiación por 50 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Grupo Lantania cerró 2023 con un beneficio neto de 255.399 euros, un 95,7% menos que los 5,95 millones que ganó el año anterior, pese a que los ingresos crecieron un 20%, hasta los 375 millones de euros, por encima de sus previsiones.
Según las cuentas anuales de la compañía, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en los 12,5 millones de euros, un 4% menos, a causa de la subida de las materias primas, la aportación negativa de DSV Constructora y Ferroviaria (adquirida en 2022) y de Indania (lanzada en 2022), así como la apuesta por el mercado de agua, con un coste importante de desarrollo, que ya este año "dará sus frutos".
Sin embargo, Lantania apuntó que estos resultados están en línea con lo establecido en el Plan Estratégico 2022-2026 del grupo, que le llevará a alcanzar una cifra de negocio de 500 millones de euros y un Ebitda de 25 millones en 2026.
La compañía firmó nuevos contratos en el pasado ejercicio por importe de 450 millones de euros. De esta manera, la cartera de proyectos pendiente de ejecutar del grupo superó los 700 millones, suponiendo casi el doble de los ingresos alcanzados, con obras como la ampliación de la depuradora de Palma II o la conexión de la Alta Velocidad con el Aeropuerto de Adolfo Suárez-Madrid Barajas, entre otras.
50 MILLONES EN PAGARÉS
Además, la empresa ha registrado su primer programa de pagarés en el Mercado de Renta Fija de BME (MARF), por un saldo vivo máximo de hasta 50 millones de euros. Los pagarés que se emitan bajo este programa contarán con nominales unitarios de 100.000 euros y vencimientos que podrán oscilar entre los tres días y 24 meses de plazo máximo.
Esta operación es la primera que registra la compañía en el MARF y le permitirá acceder a inversores cualificados para diversificar sus fuentes de financiación a corto plazo.
Analistas Financieros Internacionales ha participado como Asesor Registrado y Banco Santander es la Entidad Coordinadora del programa. Además del propio Banco Santander, Banco Sabadell actuará como Entidad Colocadora de los pagarés. Pérez-Llorca Abogados ha sido el asesor legal.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2024
JMS/clc/mmr