LAMENTAN LA FALTA D PROTAGONISMO DE HUELVA EN LA CELEBRACION DEL QUINTO CENTENARIO

HUELVA
SERVIMEDIA

Colectivos sociales y responsables políticos locales, salvo los del PSOE, consideran que la Expo'92 en vez de beneficiar como se esperaba en un principio, ha perjudicado en muchos sentidos los intereses económicos de Huelva, a pesar de tratarse de la provincia que "vió partir" la aventura descubridora de Colón.

Cuando falta menos de un mes para la clausura de la Expo'92 de Sevilla, portavoces del sector urístico lamentaron que "este mítico año 92 ha traído muchos menos turistas que años atrás", mientras que los sindicatos UGT y CCOO protestaron ante las "indignantes" restricciones que en el servicio de trenes ha sufrido en esta provincia debido a que "todos los esfuerzos han ido a parar al AVE".

Responsables turisticos indicaron también que Huelva, debido a que desde su puerto de Palos de la Frontera partió hace 500 años el almirante Cristobal Colón en su aventura descubridora, debería haber tenido u protagonismo principal en la Expo'92; un reconocimiento que, en su opinión, "tan sólo ha merecido escasos actos institucionales" dentro de la conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América.

Por su parte, la alcaldesa de Palos de la Frontera, la independiente Pilar Pulgar, ha denunciado en más de una ocasión que su pueblo "se siente marginado dentro de las importantes celebraciones del 92" y lamentó que "no se haya tenido en cuenta lo que dice la historia para celebrar una gesta desubridora como la de America".

En cuanto a la clase política, el presidente provincial del Partido Popular (PP) en Huelva, Arturo Esteban, sintió que, mucho antes del inicio del mítico y emblemático año, "esta provincia ya había perdido el tren del 92" y no descartó pedir posibles responsailidades políticas por ello.

Por su parte, el PSOE, a través del alcalde onubense, Juan Ceada Infantes, reiteró su "satisfacción" al pensar que el 92 "está beneficiando a esta provincia", aunque no detallase en qé sectores se ha notado o se van a producir esos beneficios.

El sector turístico parece ser, según sus responsables, el principal perjudicado del 92 en la provincia onubense. A pesar de la apertura de dos grandes hoteles en la costa occidental y de las inversiones registradas en la mejora de infraestructura hotelera, no ha llegado el número de visitantes que esperaban a lo largo de este verano.

Tan sólo las playas de Matalascañas y Mazagón, por su proximidad geográfica con la isla de la Cartuja, ede de la Expo'92 de Sevilla, parecen haber sido las únicas de la provincia que recibieron una mayor afluencia de turistas, aunque tampoco en esos casos se puede hablar de cifras espectaculares.

(SERVIMEDIA)
21 Sep 1992
L