LACALLE ASEGURA QUE NO PUEDE FAVORECER LA EXTRADICION DE ETARRAS PORQUE LA DECISION CORRESPONDE AL PODER JUDICIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Urugua, Luis Alberto Lacalle, dijo hoy en Santiago de Compostela que la extradición de etarras solicitada por el Gobierno español no depende de él, ni de su gobierno, sino íntegramente del poder judicial, que en su país "es totalmente indepediente".
Lacalle, que llegó hoy a la capital gallega para participar, invitado por Manuel Fraga, en las fiestas del apóstol Santiago y en los actos del 25 de julio, recordó, en declaraciones a la prensa, que España pidió ocho extradiciones, de las cuales fueron concedida dos y denegadas las otras seis.
"Yo no puedo hacer nada, porque el poder judicial es independiente" manifestó, y aseguró que las solicitudes del Gobierno español ni siquiera las recibe él, sino que van directamente al poder judicial para que las resuelvan los jueces. "El Gobierno no tiene ni arte ni parte", insistió, mientras explicaba que se actúa de esta forma porque así lo manda la Constitución y las leyes de su país.
Luis Alberto Lacalle negó que hubiese dos uruguayos implicados en el atentao perpetrado días pasados en Buenos Aires. "Puede ser algún árabe residente en el Uruguay, pero lo que tenemos son sospechas, no podemos decir nada en concreto", señaló.
El presidente uruguayo llegó esta mañana a Santiago y sus primeras palabras las pronunció en gallego. "Airiños, airiños, aires, airiños da miña terra", recitó nada más bajar del avión y añadió "estou na miña terra" (estoy en mi tierra).
Lacalle pasará cuatro días en Galicia invitado por Manuel Fraga. Hoy inició su jornada con un ncuentro con inmigrantes gallegos en su país y personas relacionadas con Uruguay. Por la tarde inaugurará, junto al presidente gallego, el parque de San Domingo de Bonaval, obra del arqitecto portugués Alvaro Siza, entre otros, y en cuyo recinto se encuentra una escultura que el artista vasco Chillida realizó epecialmente para este lugar.
Luis Alberto Lacalle presenciará esta noche desde el Pazo de Raxoi el espectáculo de luz y sonido y la quema de la fachada mudéjar de la Catedral, acto con el que seinaugura oficialmente el día grande de las fiestas del Apóstol.
Mañana, el presidente de Uruguay asistirá a la misa en la que Manuel Fraga actuará como oferente regio y por la tarde recibirá, durante la celebración institucional del Día de Galicia, la Medalla de Oro de Galicia, máxima distinción que otorga el Gobierno autonómico, y que ya recibieron Mario Soares, presidente de la República de Portugal y Carlos Menem, presidente de Argentina. Lacalle responderá entregando la Orden de la República Orienal de Paraguay.
"IMPORTANTES NEGOCIOS"
Durante los cuatro días de estancia en Galicia, el presidente suramericano mantendrá varios contactos con el presidente gallego, con lo que pretende cerrar "importantes negocios", algunos de ellos iniciados durante la visita de Fraga y una delegación gallega a Uruguay, en marzo pasado.
Luis Alberto Lacalle hizo ya esta mañana reiteradas y emocionadas alusiones a los lazos que unen Galicia y Uruguay, derivados de la emigración y de la ascendencia gallega qu tienen muchos de los 3 millones de habitantes del país latinoamericano.
"La más grande y la más pequeña aldea de Galicia tiene allí su presencia", dijo y añadió que la mejora económica de Galicia y la modernización de los medios de comunicación permiten ahora más viajes que favorecen las relaciones de las familias divididas por el Atlántico.
(SERVIMEDIA)
24 Jul 1994
C