L SEGURIDAD SOCIAL GANO 120.000 AFILIADOS EN FEBRERO

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social ganó en febrero un total de 119.956 afiliados, lo que deja el número total de cotizantes en 16.335.717, según los datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

El incremento es superior al registrado el mismo mes del año anterior, en el que la afiliación creció en 94.592 personas, y superior también a la media del mes de febrero de los últimos 18 años, que es de 72.938 afiiados.

En los últimos 12 meses, la Seguridad Social ha ganado un total de 513.559 afiliados cotizantes, lo que supone un incremento del 3,25%. Desde inicios de año, la mejora es de 147.327 afiliados.

La relación entre el número de afiliados y pensionistas, que sirve para medir la salud del sistema, se elevó en febrero a 2,41. La mínima para garantiza la viabilidad es de 2.

AUTONOMOS

El Régimen General concentra la mayor parte del crecimiento registrado en el mes de febrero, con 115.095 afiiados más, lo que sitúa el número total de afiliados en 12.229.510 trabajadores, mientras que el de autónomos registra un nuevo récord histórico, con 11.111 cotizantes más, lo que deja el total en 2.681.585 ocupados.

A continuación se sitúan el Régimen del Mar, que aumentó en 1.354 ocupados, hasta los 75.977 trabajadores; y el de Empleados del Hogar, que mejoró 444 ocupados, hasta situarse en 188.340.

MAS MUJERES

La afiliación de mujeres a la Seguridad Social creció en el último año el 4,90%, mentras que la de hombres lo hizo un 2,22%. El número de mujeres afiliados se situó en febrero en 6.373.855, mientras que hay cotizando un total de 9.961.862 hombres.

El número de extranjeros afiliados a la Seguridad Social alcanzó al cierre del pasado mes la cifra de 863.560 personas, de los que 183.747 son ciudadanos de países de la Unión Europea y 679.813 proceden de otros países.

En los últimos doce meses, el número de afiliados a la Seguridad Social extranjeros ha aumentado en 215.750 persona, lo que representa un crecimiento del 33,30%.

El mayor incremento corresponde a los afiliados extranjeros que proceden de países no pertenecientes a la Unión Europea, con un incremento interanual de 193.983 afiliados, un 39,93%. Los afiliados procedentes de países miembros de la UE han aumentado en 21.767 personas, un 13,44%.

Las cinco comunidades autónomas con mayor crecimiento interanual de afiliados ocupados son Murcia, con un 7,79%, seguida de Andalucía (4,55%), Castilla-La Mancha (4,35%), Cmunidad Valenciana (4,08%) y Madrid (3,42%).

En términos absolutos, Andalucía, con 115.066 afiliados más, fue la que registró un mayor incremento, por delante de Madrid, con 83.040 afiliados más; Cataluña, con 73.167; la Comunidad Valenciana, con un aumento de 66.716 afiliados, y Murcia, que ganó 34.497.

(SERVIMEDIA)
04 Mar 2003
J