KURDOS. LA EMBAJADA TURCA AUGURA UNA CRISIS COMERIAL ENTRE ESPAÑA Y SU PAIS SI LOS KURDOS UTILIZAN EL PARLAMENTO VASCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hilmi Dedeoglu, consejero político de la Embajada de Turquía en España, aseguró hoy que la decisión de los nacionalistas vascos de ceder la Cámara de Vitoria al Parlamento kurdo en el exilio perjudicará gravemente las relaciones comerciales entre nuestro país y Turquía.
En declaraciones a Servimedia, Dedeoglu adjujo que la organización que puede llegar a reunirse en el Parlamento de Vitoria ha asesnado a más de 30.000 personas en Turquía y la opinión pública de ese país es muy sensible a las actitudes que se adopten hacia sus integrantes.
Añadió que el Parlamento kurdo en el exilio no ha sido elegido, sino que fue fundado por el PKK en 1994 para ofrecer una cara más política de esta formación, pero está integrado por personas que tomaron parte en atentados terroristas.
El consejero de la embajada turca se remitió a lo ocurrido recientemente en Italia, donde un grupo de parlamentarios se prnunció a favor de dar asilo a un líder del PKK, lo que provocó una distorsión en las relaciones comerciales entre ambos países. Explicó que los ciudadanos turcos se negaron a comprar productos italianos e incluso hubo quien se deshizo de los que ya había adquirido.
Dedeoglu subrayó que unas 60 firmas turcas tenían previsto visitar en breve el País Vasco y es muy probable que este viaje sea cancelado, debido a la actual situación. "Es una reacción que ni el Gobierno (turco) puede evitar", señaló.
su juicio, las relaciones entre Turquía y España han sido excelentes en todos los ámbitos hasta ahora, con importantes ventajas para nuestro país, pero la iniciativa de los nacionalistas vascos puede enturbiarlas considerablemente.
Respecto a la actitud del Gobierno español, el consejero turco dijo que el Ejecutivo del PP está muy bien informado del verdadero significado del Parlamento kurdo en el exilio y de lo que desea la opinión pública de nuestro país.
Finalmente, indicó que el Gobiero de Trquía ha enviado al Parlamento vasco información detallada sobre la verdadera naturaleza de la organización kurda y se mostró convencido de que a la mayoría de Euskadi no le gustaría que personas de este tipo ocuparan su Cámara autonómica.
(SERVIMEDIA)
12 Feb 1999
J