KURDOS. AZNAR APELA A LA "SENSATEZ" DEL PNV PARA QUE RETIRE LA INIIATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, apeló HOY de nuevo a la "sensatez y a la responsabilidad" de los partidos nacionalistas que han invitado a la Asamblea Kurda para que "revisen y retiren" su iniciativa "pensando en el bien general de todos".
Aznar respondió así a una pregunta del secretario general del Grupo Parlamentario Popular, Gabriel Cisneros, sobre el conflicto que supondría para España la celebración de dicha reunión en el País Vasco.
El presidente se mostró decidido a usar todos los medios a su alcance para evitar que la reunión se produzca puesto que, en su opinión, "una democracia normal" no puede "tener relaciones de ningún tipo con grupos que amparan o alientan acciones terroristas".
Explicó que el "autoproclamado" Parlamento Kurdo en el exilio es "un instrumento de propaganda" del Partido de los Trabajadores del Kurdistán que no han sido elegidos democráticamente y que aparecen vinculados a acciones terroristas, "una de lascuales fue causante de la muerte a un ciudadano español nacido precisamente en el País Vasco".
Aznar puntualizó, sin embargo, que el Ejecutivo español alienta el reconocimiento de las minorías dentro de los estados y es comprensivo con la situación del pueblo kurdo, siempre teniendo en cuenta que turquía es un Estado aliado con el que "tenemos importantes vinculaciones políticas, económicas y culturales que hay que preservar".
Cisneros aseguró, en nombre del PP, que el partido que sostiene al Goberno no es insensible a los derechos de las minorías ni a las manifestaciones de sus particularidades de manera pacífica.
Sin embargo, el diputado popular puntualizó que el PKK es "una organización política terrorista anclada en el estalinismo y con un terrible historial criminal a la espalda" que le hace responsable de más de 3.000 asesinatos, según los datos manejados por el PP.
En el momento de responder a esta pregunta el presidente del Gobierno no estaban presentes en el hemiciclo ninguno delos diputados del PNV, que expresaban así su protesta porque una pregunta suya sobre esta misma materia no hubiera sido respondida también por Aznar.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1999
SGR