KURDOS. ALMNIA: "YO NO ENTREGARIA A OCALAN A UN PAIS COMO TURQUIA, DONDE HAY PENA DE MUERTE"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, manifestó hoy su rechazo a la detención y traslado a Turquía del líder del Partido de Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdalá Ocalan. "En Turquía hay pena de muerte y, por lo tanto, yo no entregaría a una persona, por muchos delitos que crea que ha cometido, a un país como Turquía, donde lo pueden matar", precisó.
"Ocalan tiene órdenes d busca y captura internacional, según las normas que todos debemos respetar. Lo que pasa es qua hay una norma que es mucho más valiosa que las normas internacionales, que es el derecho a la vida y la condena que nos merece la pena de muerte", explicó Almunia a Radio Nacional.
Respecto a la decisión del Parlamento vasco de acoger en su sede a la Asamblea kurda en el exilio, el secretario general del PSOE apuntó que "ahora que veo a muchos que hablan del proceso de paz desde el lado nacionalista vasco, al vamos a avanzar hacia la paz si se aplaude a quienes practican la violencia y en cambio se niega el respeto a la ley constitucional y democrática española".
En este sentido, instó al Gobierno a hacer todo lo posible "para impedir que la competencia de politica exterior la ejerza el señor Atutxa, el señor Ibarretxe, o el señor Arzalluz, en vez de ejercerla el señor Aznar y el señor Matutes, que son quienes constitucionalmente tienen que ejercerla".
Por otra parte, Almunia se refirió al fraude poducido en las elecciones socialistas en Jaén. "Soy un defensor a ultranza de las reglas de juego democráticas, dentro y fuera de mi partido, y al ver a un militante del partido que confiesa en público sesenta y tantos votos en una urna me produce una repugnancia absoluta".
(SERVIMEDIA)
17 Feb 1999
E