KOSOVO. LA ODS DENUNCIA LA FALTA DE TRANSPARENCIA DE DEENSA Y EXIGE A TRILLO QUE ASUMA SUS COMPROMISOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Oficina del Defensor del Soldado (ODS) denunció hoy la falta de transparencia del Ministerio de Defensa en el asunto del uranio empobrecido y el "síndrome de los Balcanes", al tiempo que exigió al departamento dirigido por Federico Trillo que asuma sus compromisos con los afectados y con quienes desean tener información sobre el problema.

En rueda de prensa, el secretario general de la ODS, Carlos García, explicó quehay soldados a los que el Gobierno no ha dado respuesta ni información, aunque se han puesto en contacto con el Ministerio de Defensa, y añadió que muy poca gente niega ya en este momento la existencia del problema.

García indicó que hay estudios realizados durante la Guerra del Golfo que demuestran que quienes lucharon en ese conflicto tuvieron problemas de salud, así como documentos del Pentágono que señalan los riesgos que conlleva utilizar uranio empobrecido.

La ODS entiende que existen "inteeses encontrados y muy fuertes" en relación con este asunto y ve difícil que se pueda esclarecer en breve. Además, su secretario general puso de relieve que se desconoce incluso el número de soldados que han estado y se encuentran actualmente en los Balcanes, lo que demuestra la falta de transparencia del Ministerio de Defensa.

Se desconocen también, añadió García, el número y el tipo de pruebas realizadas a soldados, qué se busca con ellas y su efectividad, por lo cual la ODS emplaza a la Comisión deDefensa del Congreso a que exija al ministro Federico Trillo que asuma sus compromisos.

Según la ODS, todos los soldados que hayan prestado servicio en los Balcanes deben ser sometidos a un reconocimiento médico en profundidad, y tienen el derecho a recibir información de dónde pueden acudir para que se les haga dicha prueba con todas las facilidades posibles.

García pidió al Ministerio de Defensa que admita la relación entre la estancia en la zona de Los Balcanes y las consecuencias negativas qu ello ha traído a los soldados destinados allí y que se dé cobertura social y sanitaria a los afectados y a sus familias.

Según los datos de que dispone en este momento la ODS, procedentes de quienes se han puesto en contacto con esta ONG, hay cinco soldados fallecidos a causa del "síndrome de los Balcanes" y 11 que padecen el mal.

(SERVIMEDIA)
15 Ene 2001
J