KOSOVO. IU ADVIERTE QUE OTROS INMIGRANTES PUEDEN SENTIRSE DISCRIMINADOS ANTE EL TRATO PREFERENTE A LOS ALBANO KOSOVARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Ramón Sanz, portavoz adjunto del Grupo Parlamentario de IU de la Asamblea de Madrid, dijo hoy a Servimedia que, si el Gobierno regional acoge a refugiados kosovares, "funcionará el mecanismo de la malísima conciencia de un Gobierno que sabe que está actuando mal", desde el punto de vista político, al apoyar los bombardeos sobre Serbi.
Auguró que, con estos refugiados, no surgirán los mismos problemas que se están produciendo "sistemáticamente con otros inmigrantes, como los rumanos del poblado de Malmea (Fuencarral), que viven en condiciones infrahumanas".
"Habrá una discriminación positiva a favor de los kosovares, frente a otros colectivos de inmigrantes que están siendo muy maltratados por la Comunidad de Madrid", vaticinó.
En su opinión, las autoridades regionales aplicarán "la caridad después del horror y pondrán tda la carne en el asador para tratarlos bien, lo que provocará que decenas de miles de inmigrantes de otros países se sientan discriminados y los más organizados y combativos organizarán algún tipo de protesta para obtener los mismos beneficios que darán a los kosovares".
Señaló que IU no apoya la actuación militar que se está llevando a cabo contra el pueblo yugoslavo, pero que una vez "consumado el error político y la doble moral de la OTAN somos conscientes de que hay que apoyar a los kosovares refgiados".
Precisamente, esta mañana después de la reunión de la Junta de Portavoces de la Asamblea de Madrid, Manuel Cobo, portavoz parlamentario del PP, dijo que es "imposible" acordar nada en la Cámara regional sobre este tema, debido a las posiciones de IU y de su portavoz adjunto, que "no tiene nada que ver con las posiciones de personas tan significadas como Felipe González o Javier Solana".
"Sanz nos ha sorprendido en muchas ocasiones por su mayor cercanía política hacia personajes como Sada Hussein o Gadafi, y su apoyo al Pacto de Estella", añadió.
(SERVIMEDIA)
06 Abr 1999
SMO