KIOTO. LAS CCAA RESPALDAN SIN EXCEPCION AL GOBIERNO EN SU DEFENSA DE LA RATIFICACION DEL PROTOCOLO DE KIOTO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, confirmó hoy que todas las comunidades autónomas respaldan sin excepción al Gobierno en su posición favorable a la ratificación del Protocolo de Kioto sobre la protección del medioambiente.
Así lo anunció hoy en declaraciones a los periodistas, conmotivo de la reunión de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente.
Matas aludió, asimismo, al trabajo que en este sentido está desempeñado la delegación española presente en la cumbre de Bonn, sobre las reglas de aplicación del Protocolo de Kioto, cuyas discusiones se centran en la financiación de los países en vías de desarrollo, los mecanismos de flexibilidad del citado protocolo, el tratamiento que hay que dar a los sumideros de contaminación atmosférica y el grado de cumplimiento que se realiza, e todo ello, por parte de los distintos países.
En este contexto, Matas explicó que existe un enfrentamiento de posturas entre la Unión Europea y España, y entre EE.UU. y todos los países que se mueven en su ámbito de influencia, como Canadá, Japón o Australia.
Según Matas, "creo que podemos alcanzar y no romper esta negociación con el fin de llegar a acuerdos, aunque previsiblemente el acercamiento total de posturas va a ser un poco complicado y muy difícil".
No obstante, "existe hoy", prosguió, "una esperanza con la flexibilidad que ha mostrado Japón en la cumbre de Bonn, que puede ayudar a conseguir los acuerdos y a cambiar la postura adoptada por otros países", añadió.
CAMBIO CLIMATICO
En relación con la creación de la Oficina Española de Cambio Climático, Matas dijo que se trata de "una apuesta muy importante" para luchar contra este fenómeno en nuestro país, "pero que se va a tener que concretar con una estrategia que sea capaz de garantizar que se cumplen los compromisos de redución de la contaminación", declaró Matas.
La oficina española de cambio climático ha propuesto la remodelación del Consejo Nacional del Clima hasta hoy existente, y que anunció en 1992. Al respecto, Matas apuntó que "hoy hemos propuesto ampliar el ámbito de representación de ese consejo nacional introduciendo a las comunidades autónomas".
Otros temas tratados han sido la financiación que se otorgará a las CCAA para la eliminación de residuos que se hayan podido ocasionar como consecuencia de la efermedad de las "vacas locas" y prevenir el riesgo de incendios forestales.
(SERVIMEDIA)
18 Jul 2001
V