KIO. ABELLA ASEGURA QUE LA INSPECCION A ACIESA FUE "CORRECTA"

- El inspector de Hacienda en Cataluña declaró hoy ante la juez Teresa Palacios

MADRID
SERVIMEDIA

El inspector de Hacienda en Cataluña Manuel Abella aseguró hoy ante la juez instructora del "caso Torras-KIO", Teresa Palacios, que la inspección de la Agencia Tributariaa una empresa del Grupo Torras llamada Aciesa fue "correcta", según informaron hoy fuentes jurídicas.

Las mismas fuentes añadieron que Abella señaló que no recordaba quién le dio la orden de inspeccionar a Aciesa, pero añadió que, por lógica, la decisión debió comunicársela su jefe inmediato, Roger Bergua, siguiendo instrucciones del entonces jefe de inspección de Hacienda en Cataluña, José María Huguet.

Abella, imputado en el "caso Torras-KIO", explicó también que se investigó a Aciesa después d inspeccionar a su filial Beaming, por orden de Huguet.

Igualmente, insistió ante la juez en que él no observó nada irregular durante la inspección a Aciesa y que ni Bergua ni Huguet le dieron instrucción alguna para que la investigación fuese "más o menos favorecedora, o más o menos rápida", según las mismas fuentes.

Este imputado aseguró a la juez que en la inspección a Aciesa se limitó a comprobar "la realidad de las pérdidas" de dicha sociedad, valoradas en 8.000 millones de pesetas.

Est inspector de Hacienda explió que estas pérdidas de 8.000 millones se explican en parte por un mal rendimiento de la cartera de valores, dado que Aciesa se dedicaba a invertir en distintos grupos de Torras.

Así, Aciesa pierde 4.000 millones de pesetas al comprar acciones de Torras y venderlas por menos de lo que se pagaron por ellas. Tras advertir de que su trabajo no consistía en averiguar el porqué de esta operación, Abella añadió que la misma es legal, pese a los perjuicios económicos.

Los otrs 4.000 millones de pesetas de pérdidas responden a costes financieros y préstamos diversos, según las mismas fuentes jurídicas.

10 PLAZAS DE GARAJE

Abella, que estuvo declarando ante la juez durante cerca de cuatro horas, fue preguntado sobre su patrimonio, a lo que respondió que posee dos pisos con sus respectivas plazas de garaje en Barcelona, los cuales tiene alquilados, así como otras 8 plazas de aparcamiento en Tarrasa.

Añadió que tenía un apartamento en Sitges que ya vendió, y que, hereddo de la familia, posee una sala de cine valorada en poco más de cinco millones de pesetas y varias obras de arte.

Abella fue preguntado sobre un piso que compró por 80 millones de pesetas a una inmobiliaria de Josep Lluis Núñez, presidente del Fútbol Club Barcelona, y por la que está pagando una hipoteca de 600.000 pesetas, cuando su sueldo es de poco más de 500.000 pesetas.

Explicó que parte de la hipoteca la paga con su sueldo, mientras que el resto lo sufraga con lo que le reporta el alquilerde los dos pisos de Barcelona con sus respectivas plazas de garaje.

Al finalizar su declaración ante la juez, Abella aseguró a los periodistas que está "muy tranquilo" y que no tiene "nada que ocultar".

(SERVIMEDIA)
29 Jun 1999
VBR