EL JUZGADO DE RUBI (BARCELONA) ADMITE A TRAMITE EL EXPEDIENTE SUSPENSION DE PAGOS PRESENTADO POR EL HOSPITAL GENERAL DE CATALUÑA

BARCELONA
SERVIMEDIA

La titular del juzgado de instrucciónnúmero 2 de Rubí (Barcelona) admitió hoy a trámite el expediente de suspensión de pagos presentado el pasado lunes por el Hospital General de Cataluña. La entidad declaró unos activos de 17.200 millones de pesetas y unos pasivos de 12.800 millones.

El expediente presentado aportaba como documentación la memoria económica del centro, la relación del activo y el pasivo y la lista de los creditores que se encuentran en las cuentas financieras del hospital.

El centro sanitario, el mayor de carácter pivado de Cataluña, que funciona desde hace diez años, cuenta con casi 800 trabajadores y dispone de 750 camas, aunque únicamente han sido utilizadas 205 en todo este tiempo. El edificio se encuentra en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).

El Hospital General de Cataluña fue creado gracias a la aportación de 7.000 millones de pesetas iniciales por más de 75.000 socios que entregaron cantidades que oscilan entre las 25.000 pesetas y las 260.000.

El presidente de la entidad, Pere Narbona, declaró, tra la decisión de presentar suspensión de pagos, que se encontraba negociando con diversas seguros privados la posibilidad de reflotar el centro.

El consejero de Sanidad de la Generalitat de Cataluña, Xavier Trias, se mostró partidario de que las soluciones se establezcan por la vía de la sanidad privada, aunque en caso de que fracasen todos los intentos, el centro podría integrarse a la red de sanidad pública. En este sentido, el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, dijo ayer que el Gobierno autoómico todavía no había tomado ninguna decisión al respecto.

(SERVIMEDIA)
11 Feb 1993
C