LAS JUVENTUDES DE UPN PIDEN LA DIMISION DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD, PRESUNTAMENTE RELACIONADO CON ETA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Juventudes Navarras, rama juvenil de la formació regionalista UPN, solicitaron hoy el cese inmediato de Jaime Iribarren como presidente del Consejo de la Juventud de Navarra y de la Federación de Consejos de Euskal Herria, al que la policía busca por su presunta relación con el aparato de "mugas" (fronteras) de la banda terrorista ETA.
Las Fuerzas de Seguridad del Estado tratan de localizar a Iribarren, de 19 años, sobre el que pesa una orden de búsqueda y captura desde el pasado fin de semana, al no encontrarse en su domicilio de Berriozar cuando a Guardia Civil acudió a detenerle, con una orden dictada por la Audiencia Nacional.
En un comunicado difundido hoy, las Juventudes de UPN exigen al Consejo de la Juventud de Navarra que haga público un pronunciamento en el que exprese su rechazo a las acciones terroristas y aclare que el organismo "nada tiene que ver con ETA".
En la misma nota, los jóvenes regionalistas recuerdan que hace tiempo manifestaron su convencimiento "de que algunos miembros del Consejo estaban relacionados con movimienos radicales", lo que motivó la protesta de la dirección del organismo.
Finalmente, Juventudes Navarras anuncia que no descarta "emprender cuantas acciones sean necesarias para preservar el buen nombre del Consejo de la Juventud de Navarra".
La polémica en el seno del Consejo navarro de la Juventud surgió hace varios años cuando la mayor parte de sus miembros tomaron posiciones a favor de fusionarse con el Consejo vasco, decisión a la que se oponían las juventudes de UPN.
La fusión fue a comenzos de este año y Jaime Iribarren resultó elegido como presidente de la Federación de Consejos de la Juventud de Euskal Herria.
Por otra parte, las Fuerzas de Seguridad del Estado continuaron hoy la operación para detener a los colaboradores del "comando Nafarroa" y del aparato de "mugas" de ETA.
La pasada madrugada, la Guardia Civil registró una vivienda en la calle Mendigorría del barrio pamplonés de la Chantrea y se incautó de diversos escritos. Según indicaron fuentes de las Gestoras Pro-Amistía a Servimedia, en el domicilio reside Pedro Conde, que no estaba en casa cuando intervinieron los guardias.
(SERVIMEDIA)
25 Jun 1992
C