LAS JUVENTUDES COMUNISTAS DICEN QUE LA INTERVENCION POLICIAL EN EL CONGRESO DE JARRAI FUE "IMPROCEDENTE, TORPE Y ERRONEA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE), asociada al PCE, criticó hoy la intervención policial y la identificación de los asistentes al congreso de Jarrai, orgnización que agrupa a las juventudes de Herri Batasuna, por considerarla "sumamente improcedente, torpe y errónea".
"Estas actitudes", recalca la UJCE en un comunicado, "sólo contribuyen a criminalizar a jóvenes que en estos momentos podrían contribuir a finalizar con la espiral de violencia irracional a la que asistimos en Euskadi".
Aunque la UJCE afirma rechazar la utilización de la violencia para conseguir fines políticos, cree que la intervención de la Policía en el Instituto Gabriel Aresti, e Bilbao, donde se estaba celebrando el congreso de Jarrai el pasado fin de semana, no ayuda a concienciar a los jóvenes de Herri Batasuna de la necesidad de acabar con ETA.
"Nuestras profundas discrepancias con aquellos que utilizan o apoyan la violencia indiscriminada de forma permanente", se señala en el texto, "no nos impide mostrarnos críticos ante actitudes por parte de los poderes públicos que únicamente contribuyen a dar argumentos a los violentos".
En opinión de la UJCE, Jarrai tiene una"innegable implantación" en el País Vasco y señala a este respecto que en un momento en que la debilidad del terrorismo etarra es patente, "parece más indicado que los poderes públicos faciliten -o al menos, permitan- que los círculos próximos a éste discutan la posibilidad de una salida política".
Por último, la UJCE califica de "importante" que en el malogrado congreso apareciera por primera vez el cuestionamiento de la violencia y una reflexión global sobre la mala situación del movimiento juvenil,"muchos de cuyos elementos coinciden con la visión mantenida por gran parte del movimiento juvenil democrático de izquierdas".
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 1992
G