ETA

LA JUSTICIA DE VENEZUELA MANDÓ DETENER EN MARZO A UNO DE LOS ETARRAS A LOS QUE CHÁVEZ PUEDE DAR LA NACIONALIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

La Justicia de Venezuela mandó detener el pasado mes de marzo al etarra Eugenio Barrutiabengoa, al que el Gobierno de Hugo Chávez podría dar la nacionalidad del país para evitar su entrega a las autoridades españolas.

Según una resolución de la Justicia venezolana a la que ha tenido acceso Servimedia, esta decisión consta en un auto del 28 de marzo suscrita por el Tribunal Supremo de Justicia del país sudamericano.

Al ordenar esta detención, los magistrados venezolanos pretendían que Barrutiabengoa compareciese en una vista con el fin de examinar la conveniencia de su extradición a España.

En este sentido, en la resolución del 28 de marzo se asegura que ya en 2002 se acordó "detener con fines de extradición" a este miembro de ETA, a pesar de lo cual "el ciudadano español solicitado no ha sido aprehendido por las autoridades" venezolanas.

Por este motivo, los magistrados de este país estimaban que "para proseguir con el procedimiento de extradición establecido en el Código Orgánico Procesal Penal se requiere, de conformidad con lo pautado en el artículo 396 eisudem, que se aprehenda al solicitado, de acuerdo con la solicitud hecha por el Ministerio Público al Tribunal de Control".

VISTA PÚBLICA

Esta resolución del 28 de marzo del Tribunal Supremo de Venezuela añade que esta detención permitirá "convocar a una audiencia pública dentro de los 30 días siguientes a la notificación del solicitado".

A esta audiencia deberían asistir "el representante del Ministerio Público, el imputado, su defensor y el representante del Gobierno requirente", todo ello con el fin de analizar la conveniencia de extraditar a Barrutiabengoa a España.

El nombre de este etarra ha saltado a los medios de comunicación españoles en relación con las informaciones que apuntan que este terrorista y otros tres miembros de ETA podrían recibir la nacionalidad venezolana para no ser extraditados a España. Los otros tres etarras a los que afectaría esta medida serían Lorenzo Ayestarán, Jesús Ricardo Urteaga y Miguel Ángel Aldana.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 2006
B