JUSTICIA SE REUNE CON CCOO Y CSIF PARA ACERCAR POSTURAS EN EL CONFLICTO ABIERTO Y REITERA SU VOLUNTAD DE DIALOGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado del Ministerio de Justicia, Luis López Guerra, se reunió hoy en Mérida (Badajoz) con representantes de los sindicatos CCOO y CSI-CSIF, según un comunicado difundido por el departamento que dirige Juan Fernando López Aguilar.
Durante el encuentro, que, según el comunicado, "se celebró en un clima de cordialidad", Luis López Guerra reiteró a sus interlocutores la voluntad de diálogo del Ministerio de Justicia con el fin de llegar a un acuerdo.
"No obstante, el ministerio quiere señalar que los acuerdos suscritos con el sindicato UGT en el mes de abril, que también fueron asumidos por otras fuerzas sindicales, han recogido la mayoría de las reivindicaciones económicas y en materia estatuaria, lo que demuestra la clara voluntad del diálogo y consenso de este Ministerio", dice la nota de prensa.
Según explica el Ministerio de Justicia, "pese a todo, CCOO y CSIF siguen basando sus reivindicaciones en el supuesto incumplimiento de unos pactos con el Gobierno anterior que, en realidad, no existieron formalmente y, por tanto, no tienen validez legal".
El Ministerio de Justicia se ha comprometido a cumplir el acuerdo suscrito con UGT, que supone un aumento de un 18,4% en las retribuciones. Parte de este aumento ya se viene efectuando desde el pasado mes de agosto de 2004, mientras que el resto se desembolsaría entre el 2005 y enero de 2006.
Según Justicia, a esto deben añadirse los aumentos generales que ya han tenido y tendrán en el próximo ejercicio los trabajadores de la función pública.
"La oferta del Ministerio de Justicia supone el incremento más alto pactado en los últimos 25 años, además de la asunción de casi todas las reivindicaciones estatutarias de los trabajadores", dice el comunicado.
ACUERDOS DEFINITIVOS
El Ministerio de Justicia dice que "siempre ha asistido a las reuniones con CCOO y CSIF con el claro propósito de alcanzar acuerdos definitivos".
Asimismo, señala que ha tratado de combinar dos aspectos a la hora de negociar: el cumplimiento de los acuerdos que sí fueron firmados con el equipo anterior y la eficaz implantación de la nueva Oficina Judicial, entendiendo que llevar a buen fin este proyecto exige una remuneración adecuada de los funcionarios, pero también su implicación para lograr que la Oficina sea un éxito.
"Este es el gran proyecto que el ministerio se propone llevar a cabo en los próximos tiempos para dar un mejor servicio público al ciudadano a la hora de acceder a la Justicia", concluye la nota.
(SERVIMEDIA)
01 Jul 2005
VBR