JUSTICIA RECONOCIO A 48.000 OBJETORES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Nacional de Objeción de Conciencia ha reconocido en los primeros seis meses de este año a un total de 47.994 objetores, según informa el Ministerio de Justicia en una respuesta parlamentariaal diputado de IU Antonio Romero.

De acuerdo con dicho departamento, marzo fue el mes en el que fueron reconocidos un mayor número de objetores, un total de 11.871, seguido por el mes de abril, con 8.544. Por el contrario, en febrero el número de objetores reconocidos ascendió a 5.779, mientras que en enero, mayo y junio su número se aproximó a los 7.000.

Romero indicó a Servimedia que el número de objetores de conciencia se aproximará al finalizar el año a los 100.000 lo que supone un incrementorespecto a años anteriores debido, en parte, a que el movimiento de objección de conciencia también está llegando a las zonas rurales.

A su juicio, este aumento se debe a un problema de fondo del servicio militar que está condenado al fracaso. En su opinión, el gran número de objetores demuestra un cuestionamiento por la juventud del modelo de defensa español basado en el servicio militar obligatorio cuando, en su opinión, debería abolirse e ir a un ejército profesional pequeño.

Por comunidades atónomas, Cataluña fue donde más objetores fueron reconocidos en los primeros seis meses, un total de 11.337, siendo la provincia de Barcelona donde su número fue mayor, con 8.786.

Tras Cataluña se situaron la Comunidad de Madrid, con 7.552 objetores reconocidos, y Andalucía, con 6.220, de los que 1.439 están registrados en Málaga y 1.380 en Sevilla.

El cuarto puesto en número de objetores lo ocupa la Comunidad Valenciana, que cuenta con 6.020 y de ellos 3.505 proceden de la provincia de Valencia;a ésta le sigue el País Vasco, con un total de 3.216 objetores, que se reparten entre 1.986 en Vizcaya, 874 en Guipúzcoa y 357 en Alava.

Por el contrario, La Rioja es la comunidad que cuenta con el menor número de objetores reconocidos, que ascienden a 188; siendo superada por Baleares, con 505; Cantabria, con 552; Extremadura, con 656, y Navarra, con 717 objetores.

Además, el Consejo Nacional de Objeción de Conciencia también ha reconocido otros 54 objetores españoles residentes en Alemania, Fracia, Gran Bretaña y Suiza.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 1994
S