JUSTICIA. LÓPEZ AGUILAR ANUNCIA UN "NUEVOREPARTO DE PAPELES" ENTRE SUPREMO Y TRIBUNALES SUPERIORES

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, dijo hoy que el Gobierno abordará la promesa realizada por el PSOE durante la campaña electoral referida a un "nuevo reparto de papeles" entre el Tribunal Supremo y los tribunales superiores de justicia de las comunidades autónomas.

En declaaciones a los periodistas tras el acto de toma de posesión en la sede de su ministerio, López Aguilar señaló que este asunto es uno de los "compromisos contratados con la ciudadanía" por los socialistas, por lo que figurará en la "agenda política" de su departamento.

El ministro argumentó que este cambio es "bueno para la Justicia", al tiempo que argumentó que "un nuevo reparto de papeles entre tribunales superiores de justicia y Supremo no solamente es constitucional, no solamente es bueno políticamete, sino que rinde un servicio de enorme calado a la demanda de la ciudadanía de tener una Justicia más ágil y, al mismo tiempo, más próxima".

Asimismo, destacó que el Supremo está en la actualidad "congestionado", con tiempos de resolución "extremadamente dilatados" en algunas salas, a lo que se suma que los tribunales superiores "no ven colmada" la función que se les asigna en la Constitución.

"PLAN IBARRETXE"

También en declaraciones a los periodistas, el titular de Justicia declaró que el Gbierno no tiene "ninguna decisión" tomada respecto a si mantiene el recurso que el Ejecutivo saliente presentó ante el Tribunal Constitucional contra el "plan Ibarretxe".

No obstante, López Aguilar apuntó que al Gobierno "no le corresponde tomar medidas con respecto a un asunto que está sometido a la jurisdicción" del Constitucional, y sobre la que esta institución tiene "pleno señorío".

Sostuvo que, una vez que un recurso de estas características ha sido presentado ante el Constitucional, es posestad del tribunal decidir, sin que el Ejecutivo deba "pronunciarse sobre ello".

Al mismo tiempo, el titular de Justicia expresó su deseo de alcanzar un "gran pacto" con todas las fuerzas políticas, incluido el PP, para abordar dos cuestiones que considera importantes para esta legislatura: la reforma de la Ley de Enjuciamiento Criminal y del Ministerio Fiscal.

A este respecto, expresó su convencimiento de que respecto a estos asuntos hace falta lograr "los mayores márgenes de acuerdo posible", yque esto puede lograrse "con una denominación o con otra", en referencia a si el marco será el Pacto por la Justicia o alguna otra fórmula.

Durante su intervención en el acto de toma de posesión, el ministro, que tuvo un recuerdo para las víctimas de los atentados del 11 de marzo, aseguró que asume el cargo "con humildad, con austeridad, con diálogo".

Tras reconocer el trabajo del equipo saliente de Justicia, añadió que entiende lo referido a la Administración judicial como "materia de Estado", pr lo que es necesario el "mejor talante" para abodar las reformas que tiene pensadas el Ejecutivo del PSOE.

(SERVIMEDIA)
19 Abr 2004
NBC