LA JUSTICIA DE HAITÍ CULPA DE LA MUERTE DEL PERIODISTA DE ANTENA 3 RICARDO ORTEGA A MILITARES EXTRANJEROS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El periodista de Antena 3 Ricardo Ortega murió en Haití en 2004 por disparos de militares extranjeros, y no de partidarios del depuesto presidente Jean Bertrand Aristide como apuntó la versión oficial tras el fallecimiento, según un auto del juez que ha instruido el caso en ese país y que hoy dieron a conocer los padres del reportero en rueda de prensa.
Ortega perdió la vida el 7 de marzo de 2004 en la capital haitiana, Puerto Príncipe, tras cubrir una manifestación en la que detractores de Aristide festejaron el derrocamiento frente al palacio presidencial y protagonizaron disturbios con simpatizantes del ex mandatario.
El enviado especial de Antena 3 murió en un callejón de una zona de la ciudad a la que había acudido junto a otros reporteros en busca de un periodista norteamericano herido.
La versión oficial que se ha manejado hasta ahora es que la bala que mató a Ortega salió de un arma de los "chimères", como se conoce a los seguidores de Aristide.
Sin embargo, el juez instructor señala cuatro años después en su informe que la inspección y los testimonios recabados permiten concluir que "han sido los militares extranjeros" quienes tirotearon y causaron la muerte del informador español.
Es la misma tesis que sostiene el periodista de Antena 3 Jesús Martín, que ha entrevistado a testigos de los hechos e investigado "in situ" en Puerto Príncipe las circunstancias del tiroteo.
Según Martín, el disparo contra Ricardo no fue intencionado porque quienes lo cometieron no pudieron verle y dispararon a ciegas desde una calle próxima.
Este periodista no se atreve a especular sobre la nacionalidad de los militares, pero recordó hoy cómo en una ocasión en que Antena 3 le iba a enviar a cubrir la guerra de Iraq, pidió consejo a Ricardo Ortega, con más experiencia en este campo, y ésta fue su recomendación: "Me dijo que los americanos tienen el gatillo fácil y que siempre me pusiera detrás de ellos, nunca delante".
Rosario Fernández y José Luis Ortega, padres de Ricardo, dijeron hoy que se creen la autoría de militares extranjeros y tienen indicios para pensar que los responsables fueron concretamente marines estadounidenses, dado que se descartan las otras nacionalidades posibles: las tropas francesas no dispararon en aquel lugar y las canadienses no estaban operativas en ese momento.
"No acusamos a nadie, pero queremos que se sepa la verdad", dijo la madre de Ricardo. "Creemos que el auto es incompleto porque se debe llamar a más testigos y hacer más investigaciones".
Los padres van a presentar nuevos recursos ante los tribunales del país caribeño, pero señalan que si tienen resultados infructuosos o se demoran mucho en el tiempo, desearían tener de su lado el apoyo expreso en el proceso del Gobierno español.
Rosario explicó que estudian pedir protección diplomática para que el Estado español se persone como defensa y demande responsabilidades a los países implicados.
(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2008
M