JUSTICIA. LA FRANCISCO DE VITORIA CONSIDERA POSITIVO EL PACTO, AUNQUE DISCREPA EN MUCHOS DE SUS ASPECTOS

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz de la asociación de jueces Francisco de Vitoria, José Luis González Armengol, calificó hoy de "positivo" el pacto para reformar la justicia alcanzado por el PP y el PSOE, aunque aseguró discrepar de muchos de sus aspectos y afirmó estar "expectante" ante el aumento presupuestario que se necesta para acometer las reformas.

González Armengol hizo estas declaraciones a Servimedia después de que el Gobierno y el PSOE hayan cerrado un pacto para la reforma global de la justicia en dos legislaturas, al que se podrán sumar el resto de fuerzas políticas.

En su opinión, es positivo que las dos fuerzas políticas más importantes aúnen esfuerzos en una materia tan importante como la justicia y que "se llegue a un consenso lo más amplio posible en el grueso de materias".

No obstante, precisóque la Francisco de Vitoria tiene "serias discrepancias" con algunos de los puntos de este acuerdo, entre los que se encuentra el sistema de elección de los vocales del Consejo del Poder Judicial, ya que "seguimos preconizando el sistema constitucional de elección de los vocales del Consejo".

En relación a otro de los puntos del acuerdo en los que discrepan, González Armengol advirtió de que el sistema que se está propugnando con la modificación de los estatutos orgánicos de los que sirven en la adminstración de justicia, de forma que el ascenso y promoción será a través de méritos, eliminando el escalafón, "va a propiciar la discrecionalidad".

Insistió en que que todas estas reformas "requieren un esfuerzo presupuestario importantísimo" y aseguró estar "expectante" sobre el hecho de que en el próximo ejercicio presupuestario "ya se note el incremento que la justicia necesita para acometer estas reformas" y que se vaya alcanzando la media presupuestaria europea destinada a justicia, "de la que estmos bastante lejos".

(SERVIMEDIA)
26 Mayo 2001
P