JUSTICIA. ALMUNIA LAMENTA QUE LOS CIUDADANOS TENGAN UNA IMAGEN "MUY FLOJA" SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA JUSTICIA

- El portavoz socialista cuestiona la representatividad de las asociacionesjudiciales

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, considera que los ciudadanos tienen una imagen "muy floja" de la justicia, debido a los "laberintos" e "incidentes" que rodean la instrucción de sumarios importantes, así como a la tardanza que caracteriza a la administración de justicia.

En declaraciones a Servimedia, Almunia abogó por un pacto de Estado que propicie el alejamiento de la justicia de la batalla política, al tiempo que pidió a algunos mimbros del poder judicial que dejen a un lado sus deseos de protagonismo.

El portavoz socialista se refirió también al actual sistema de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que definió como "el menos malo de los posibles", y dijo que sería un error que las asociaciones judiciales cobraran un mayor protagonismo en la elección de los miembros del órgano de gobierno de los jueces.

Almunia puso en duda la representatividad de estos colectivos judiciales y subrayó quela mayoría de jueces y magistrados no pertenece a ninguno de ellos.

En su opinión, las asociaciones de jueces, en su proyección interna, "son 15 ó 20 personas que no se recatan en opinar continuamente sobre lo que hacen o dejan de hacer los jueces. Ni siquiera opinan en general sobre los grandes problemas de la justicia aportando propuestas positivas".

En este sentido, lamentó que la opinión pública esté acostumbrada a escuchar a las asociaciones de jueces y fiscales opinando sobre lo que han heco o deben hacer otros colegas suyos en el ejercicio de su independencia.

"La gran asignatura pendiente del Consejo General el Poder Judicial es que no ha acabado de asumir con plenitud sus responsabilidades como órgano de gobierno de los jueces", concluyó.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 1997
M