EL JURADO PROPONE CONCEDER A JOSÉ MARÍA CONGET EL PREMIO DE LAS LETRAS ARAGONESAS 2007
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El escritor José María Conget ha sido propuesto por unanimidad por el jurado como ganador del Premio de las Letras Aragonesas 2007, que reconoce toda una trayectoria en el mundo de las letras y está dotado con 12.000 euros.
Esta propuesta será elevada para su aprobación al Consejo de Gobierno de Aragón, según informa éste en un comunicado.
El jurado ha valorado que la obra de José María Conget "desde la publicación de Quadrupedumque en 1981 se ha desarrollado en una notable sintonía con la literatura española más exigente y representativa de lo que ha sido ésta desde la transición".
Agrega que Conget "ha sabido recoger en su obra una verdadera educación sentimental (en el cine, en el pop, en las ciudades, en la música camp) con la que se identifican las últimas generaciones de aragoneses".
El jurado designado para este efecto ha estado conformado por José Luis Melero, Javier Barreiro, María Ángeles Naval, Javier Sáenz, Ramón Acín y José Luis Acín y ha sido presidido por el viceconsejero, Juan José Vázquez, en nombre de la consejera del Departamento de Educación, Cultura y Deporte, Eva Almunia.
José María Conget nació en Zaragoza en 1948, en cuya Universidad se licenció en Letras, y reside en la actualidad en Sevilla.
Ha publicado novelas como "Quadrupedumque" (1981), "Comentarios (marginales) a la guerra de las Galias" (1984), "Gaudeamus" (1986), "Todas las mujeres" (1989), "Palabras de familia" (1995) y "Hasta el fin de los cuentos" (1998), relatos como "Bar de anarquistas" (2005), ensayos como "El olor de los tebeos" (2004), una antología "Viento de cine. El cine en la poesía española de expresión castellana. Una selección" (2002), y algunos libros de difícil clasificación como "Cincuenta y tres Octava" (1997), "Vamos a contar canciones" (1999) y "Una cita con Borges" (2000).
(SERVIMEDIA)
15 Dic 2007
J