JURADO. LA ASOCIACION PRO-JURADO SE CONGRATULA DE QUE EL CGPJ NO HAYA SUGERIDO REFORMAS A LA LEY DEL JURADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Asociación Pro-Jurado, Gustavo López Muñoz, expresó hoy su satisfacción por la decisión del Consejo General del Poder Judicial CGPJ) de no sugerir ninguna reforma a la Ley del Jurado y calificó la posición del máximo órgano de gobierno de los jueces de "muy moderada".
"Yo creo que el consejo fue bastante moderado", manifestó López Muñoz a Servimedia, "no se metió en lo que no tenía que meterse y lo que hizo fue decir lo que sí le corresponde: que hay que formar mejor a los jueces y a los fiscales y que los ciudadanos deben tener mayor información".
El presidente de esta asociación insistió en que es al poder legislativono al judicial a quien corresponde introducir modificaciones en la Ley del Jurado, puesto que son el Congreso y el Senado los órganos que representan a los ciudadanos, destinatarios y fuente de la justicia.
No obstante, subrayó que el CGPJ ha comprendido perfectamente que 76 casos no son suficientes para sacar una conclusión válida sobre el funcionamiento del jurado e hizo hincapié en que los ciudadanos deben recibir una instrucción previa si van a formar parte de la institución.
López Muñoz reieró que el jurado español se enfrenta a un "problema de rodaje" y comentó que una institución nueva, como la propia democracia, necesita tiempo para enraizarse. "Lo que no se puede es abordar esto a la primera dificultad", indicó.
Por último, el responsable de la Asociación Pro-Jurado criticó la utilización que se ha hecho del "caso Otegi" para atacar a la institución y recalcó que este asunto nunca debió haberse encomendado a la misma.
(SERVIMEDIA)
15 Ene 1998
J