Gobierno

Junts avisa al PSOE que su relación está en punto “crítico” porque en la “cesta de cumplimientos” no hay “nada”

- Asegura que no tiene vocación de “erosionar” al Gobierno pero tampoco de convertirse en “muleta” del PSOE

MADRID BILBAO
SERVIMEDIA

El secretario general de Junts, Jordi Turull, aseguró este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que su relación con el PSOE se encuentra en una situación “muy crítica” porque en la cesta de “cumplimientos concretos” de lo acordado hace año y medio en Bruselas para la investidura de Pedro Sánchez “no hay nada”.

Así lo indicó Turull durante la celebración de un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Bilbao, donde recordó que esta semana su partido “correspondió” al mediador internacional y decidido retirar su proposición no de ley con la que quería instar al presidente del Gobierno a someterse a una cuestión de confianza.

Como el mediador internacional “sí” merece su “confianza”, dijo Turull, “nos hemos dado un poco más de tiempo para que pasen cosas”. En este sentido, alertó de que “si siguen sin pasar cosas nosotros lo habremos intentado, nosotros habremos cumplido, pero el PSOE no habrá cumplido”.

Junts, continuó, “no tiene una vocación ni ningún interés específico en erosionar por erosionar la posición del Gobierno del PSOE”, pero tampoco es su vocación convertirse “en muleta del PSOE”. Aclaró que “la estabilidad” de la legislatura será en función “de los avances” y no le valen “chantajes emocionales”. “Superaremos todos los chantajes emocionales que haya”, espetó.

ACUERDO DE BRUSELAS

Turull destacó que los siete diputados de Junts en Madrid son “los más previsibles”, ya que no votará a favor de cualquier propuesta que llegue al Congreso para “consolidar el café para todos”, de iniciativas que “profundizan en el agravio económico del Estado respecto a Cataluña” o en las que hay “de las competencias de la Generalitat” catalana.

Al mismo tiempo, para que Junts crea que el pacto de Bruselas se está cumpliendo, “primero tiene que haber un tema de relato” porque “lo que no pueda ser” es que se reúnan con un mediador internacional en Suiza para “la resolución del conflicto político” y luego el discurso del PSOE y del PSC diga “que no hay conflicto político”.

Segundo, continuó Turull, es que se cumplan acuerdos como la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego “a nivel de Europa”; el tema del traspaso de las competencias a la Generalitat para la gestión “integral” de la inmigración; el tema de la amnistía, ya que “no hay amnistía jurídica, pero tampoco la política” y “acuerdos sectoriales que están por efectuarse”.

“De esta manera no podemos seguir”, alertó, y dejó claro que una reunión entre Sánchez y el expresidente catalán “no lo salva”, no “lo arregla todo”. Turull señaló que su partido no busca “una foto” entre ambos, sino que lo que quiere saber es si el PSOE “se cree o no” el acuerdo firmado en Bruselas.

En este sentido, recordó que este dice que, como existe “desconfianza” entre ambas formaciones no hay “una obligación de darle estabilidad parlamentaria al PSOE porque sí, sino en función de los avances”, “pieza a pieza”. “Si el PSOE cumple, nosotros vamos a cumplir”, concluyó el secretario general de Junts.

(SERVIMEDIA)
27 Feb 2025
BMG/pai