CASTILLA Y LEÓN

LA JUNTA RECUERDA LA NECESIDAD DE EXTREMAR LAS PRECAUCIONES EN LAS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE

MADRID/VALLADOLID
SERVIMEDIA

La Consejería de Interior y Justicia de Castilla y León recuerda "la necesidad de extremar las medidas de precaución en la práctica de actividades al aire libre, como pueden ser los deportes en el medio acuático, el senderismo o la escalada, que se multiplican durante la época estival".

En ese sentido - afirman desde el Ejecutivo regional - hay que recordar que "antes de salir a la montaña, bien a practicar escalada o simplemente a seguir una ruta de senderismo, es necesario informarse de las condiciones meteorológicas y de las previsiones", ya que "en zonas de alta montaña, los fenómenos meteorológicos evolucionan con muchas rapidez y, a veces, de forma súbita".

Además, advierten que es fundamental llevar consigo un teléfono móvil con la batería cargada o, al menos, un equipo de radio con el que poder comunicar alguna incidencia. También hay que llevar comida, bebida y un equipo adecuado tanto a la ruta que se vaya a hacer como a la época del año.

Es totalmente desaconsejable realizar montañismo o senderismo en solitario y de ser así, conviene informar a familiares, amigos o a las autoridades de los puntos de partida y llegada, y de los horarios.

Es necesario planificar esos horarios de la actividad que se vaya a realizar teniendo en cuenta las horas de luz solar y, muy especialmente, la parte dedicada al descenso, que suele ser el momento más delicado de las actividades en montaña.

En caso de sufrir o presenciar un accidente en montaña, "es fundamental que se guarde la calma en todo momento, se piense con frialdad y se evite que el accidente pueda agravarse, para lo que se recomienda proteger al accidentado sin moverlo y abrigarlo en caso de necesidad".

Asimismo, hay que entrar en contacto con el teléfono de emergencias 112 y describir con la mayor precisión posible la ubicación del incidente y lo que ocurre, proporcionando información relevante como por ejemplo, cuántos heridos hay, una valoración de su estado o la dificultad de acceso a la zona, y dejarse guiar por las indicaciones que se hagan desde el 112.

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2008
CLC