LA JUNTA PONE EN MARCHA EL REGISTRO DE VOLUNTADES ANTICIPADAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha pudo en marcha hoy el Registro de Voluntades Anticipadas, que permitirá a los castellano-manchegos dejar por escrito sus instrucciones sobre el cuidado y el tratamiento que desean recibir o no en situaciones de enfermedad irreversible en la que se vean incapacitados para manifestar su voluntad.
En rueda de prensa en Toledo, el consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, recordó que en junio de 2005 las Cortes regionales aprobaron la Ley de Voluntades Anticipadas, "un nuevo derecho que refuerza la autonomía del ciudadano como paciente, con el objetivo de poder tener una vida digna hasta el final, y que estipulaba la creación de este registro".
Según el responsable de la sanidad regional, el registro, que depende su funcionamiento de la Consejería de Sanidad, es único para toda la comunidad autónoma, aunque hay un punto de registro en cada una de las cinco provincias para facilitar su acceso a los ciudadanos, que está ubicado en las delegaciones de Sanidad de la Junta.
"Hemos invertido 36.000 euros", informó, "para dotar a cada punto de registro de las delegaciones de Sanidad con impresoras láser a color, escáner, armario de seguridad para archivo de las declaraciones, tampones, sellos y folios especiales de registro".
El responsable de cada punto de registro, que contará con dos funcionarios, será el secretario general de las delegaciones de Sanidad.
(SERVIMEDIA)
01 Sep 2006
L