LA JUNTA PLANEA INVERTIR 12.350 MILLONES EN OCHO AÑOS PARA EMPLEO Y MEJORAS DE INFRAESTRUCTURAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Extremadura planea invertir 12.350 millones de euros durante los próximos ocho años para impulsar diversas mejoras en la comunidad, como un plan de infraestructuras, el desarrollo económico o el aumento de empleo, según informó el Gobierno regional.
Así lo comunicó hoy el presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, quien compareció tras la reunión extraordinaria que su gabinete mantuvo en Mérida, durante tres días, y en la que se han elaborado una serie de propuestas para la región.
A la partida presupuestaria acordada, la Junta de Extremadurda pretende añadir unos 6.900 millones de euros de inversión del Estado, con lo que se completaría una cifra de 19.250 millones de euros.
Durante el encuentro se acordó la creación de nuevas autovías en las carreteras que tengan una densidad de tráfico superior a los 10.000 vehículos diarios, así como la construcción de vías rápidas en las que cuenten con una densidad superior a los 5.000 vehículos diarios.
En el apartado de vivienda, la Junta contará con un plan específico, cuyo principal objetivo será alcanzar las 40.000 actuaciones previstas para esta legislatura y 25.000 viviendas nuevas.
Asimismo, se acometerán las inversiones necesarias para asegurar la calidad del agua en la comunidad y la depuración de aguas residuales en poblaciones con menos de 2.000 habitantes.
Otro de los ejes será la edificación de guarderías infantiles, consultorios locales o centros de salud. También se incluyen nuevos espacios deportivos cubiertos, hospederías de turismo, alojamientos rurales y centros de formación para el empleo.
También se acometerán mejoras en las infraestructuras agrarias, en la inversión forestal, un plan de suelo industrial y un plan para mancomunidades de municipios mediante el que se subvencionará la construcción de sedes.
El presidente insistió en que no se trata "sólo de un plan de infraestructuras", sino que además persigue el objetivo de la generación de empleo. Para ello, la Junta de Extremadura está dispuesta a incrementar en un ocho por ciento las inversiones en los próximos años.
En este sentido, los principales objetivos serán el desarrollo económico y el empleo, el bienestar de los ciudadanos, haciendo hincapié en la eliminación de las desigualdades, la cohesión territorial y la sostenibilidad ambiental.
Para ello, el Ejecutivo regional se dotará del diálogo social, una adecuada planificación política, una serie de reformas estructurales y financiación para todos estos proyectos.
Por otro lado, Fernández Vara anunció que suprimirá el Impuesto de Donaciones en determinados supuestos, como la donación de vivienda habitual o donación en metálico destinada a su adquisición, estableciéndose un máximo de 122.000 euros.
Respecto a la sanidad extremeña, el presidente del Ejecutivo se refirió a la reciente puesta en marcha del Portal Salud 24, a través del cual el ciudadano podrá solicitar servicios como la cita previa o la tarjeta sanitaria.
Finalmente, Fernández Vara destacó la mejora en la atención al parto, el inicio de la vacunación contra el papiloma humano en las menores de 14 años y al Plan Integral de Diabetes 2007-2011.
(SERVIMEDIA)
17 Ene 2008
F