LA JUNTA MUESTRA SU PREOCUPACIÓN POR EL INCREMENTO DE CENTROS DE CIRUGÍA ESTÉTICA EN LA COMUNIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, manifestó hoy la preocupación del Gobierno regional ante la proliferación de las operaciones de cirugía estética entre los jóvenes de la comunidad, así como que los establecimientos que ofrecen este tipo de servicios se hayan multiplicado en la región hasta alcanzar la cifra de 153.
Montero contestó así a una pregunta formulada por el PSOE, en el Pleno del Parlamento de Andalucía, sobre la regulación de estas intervenciones entre los menores de la comunidad.
La consejera andaluza dijo que, de los 6.000 médicos que están ejerciendo en España en intervenciones de cirugía estética, el 10% son cirujanos plásticos titulados.
La Junta de Andalucía está elaborando un decreto para regular estas operaciones. El decreto establece que los menores que pretendan someterse a una operación de cirugía estética en Andalucía deberán realizar un examen psicológico para descartar posibles trastornos de la adolescencia, especialmente los relacionados con la alimentación.
Esta es una de las medidas que establece el decreto que aprobará la Junta de Andalucía para proteger la salud de los menores que quieran someterse a este tipo de intervenciones.
Montero subrayó el incremento de la demanda y oferta de las intervenciones de estética y recordó que la Sanidad pública sólo se hace cargo de "aquellas operaciones de cirugía plástica y reparadora de aquellas secuelas que sean motivo de quemaduras o intervenciones", y no para mejorar la estética de los ciudadanos.
Por su parte, la diputada socialista Francisca Medina, afirmó que cada vez hay un mayor número de jóvenes "obsesionados por tener un cuerpo perfecto, bajo la influencia sobre todo delos medios de comunicacion", por lo que solicitó que se haga efectivo el decreto que regula las intervenciones quirúrgicas de menores.
(SERVIMEDIA)
05 Dic 2007
S