LA JUNTA DE EXTREMADURA RECAUDARA 950 MILLONES CON EL IMPUESTO ECOLOGICO A LAS ELECTRICAS SEVILLANA E IBERDROLA

--------------------------------------------------- ESTA NOTICIA AMPLIA LA NUMERO 9 DEL SERVICIO DE HOY ---------------------------------------------------

MERIDA
SERVIMEDIA

El impuesto ecológico que pretende implantar la Junta de Extremadura costará a las mpresas eléctricas de la región, Sevillana e Iberdrola, 950 millones de pesetas al año, según el borrador de la ley que regulará este impuesto.

El volumen y valor económico de la energía que generen ambas compañías eléctricas en Extremadura tendrán un gravamen de un 1,5%, al margen de si se consume en la región o no.

Sin embargo, según las ponderaciones que utiliza el borrador del texto se grava, especialmente, la energía que se produce en Extremadura, pero no se consume en esta región. También s hace pagar por las líneas de distribución de alta tensión.

El borrador de la ley consta de 16 artículos, algunos de ellos extremadamente cuidadoso a la hora de definir el hecho imponible y los sujetos pasivos o personas jurídicas que tendrían que pagar el impuesto.

Los redactores de la iniciativa de la Junta de Extremadura razonan en el preambulo del borrador que el objetivo de este proyecto legal es preservar el medio ambiente de los efectos nocivos del progreso, "y es sabido que una de las meddas de protección especial es la imposición de cargas tributarias".

El Gobierno extremeño se considera "totalmente competente" para legislar en materia de medio ambiente, bajo el artículo 9 del Estatuto de Autonomía, y afirma que para esta ley se ha inspirado en la legislación de otras comunidades autónomas y en los avances de normativas europeas, en concreto en la `ecotasa'.

Según el Ejecutivo extremeño, los motivos para la llevar a cabo esta ley son que ciertas actividades, como la de la industia eléctrica, "perturban el medio ambiente de Extremadura o comportan potenciales riesgos extraordinarios en su territorio".

(SERVIMEDIA)
18 Mar 1995
C