LA JUNTA DE EXTREMADURA SE OPONE A LA PRIVATIZACION DE CARCESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Junta de Extremadura se opone a la venta del 50 por ciento de Carcesa (Carnes y Conservas Españolas S.A.) a la multinacional Nabisco, que ya cuenta con el resto de acciones de la empresa pública.
Así lo manifestó hoy el vicepresidnte de la Junta, Ramón Ropero, a los sindicatos CCOO y UGT. Carcesa es filial de Royal Brands (del grupo Tabacalera) que el año pasado fue vendida en un 50 por ciento a Nabisco. Ahora, la multinacional norteamericana ha expresado su deseo de adquirir el 50 por ciento restante de Royal Brands, para lo cual tiene una opción de compra reconocida.
Ropero dijo a los sindicatos, vía telefónica desde Bruselas, que ha habido una mala interpretación de la postura del Gobierno autónomo y que Juan Carlos Rodrígez Ibarra, presidente de la Junta, mantendrá una reunión con los representantes de CCOO y UGT el próximo viernes.
Según dijo hoy Antonio Rosa, secretario regional de UGT, Rodríguez Ibarra ha remitido una carta a Felipe González en la que manifiesta su oposición a esta venta del 50 por ciento de Carcesa.
UGT y CCOO han anunciado movilizaciones, todavía sin fecha, por esta venta, ya que a su juicio supondrá el desmantelamiento de esta industria extremeña y sus producciones de cerdo ibérico y tomate(Apis y Fruco), y la eliminación de los 400 puestos de trabajo directo.
Rosa puso el ejemplo de Suzuki y añadió que "las multinacionales cierran cuando les apetece". De hecho, desde la venta del 50 por ciento de Carcesa ha supuesto la pérdida de unos 75 puestos de trabajo.
"Carcesa es muy importante para Extremadura, es un problema de todos. De ahí el deseo de los sindicatos de mantener negociaciones con Tabacalera, Nabisco y las organizaciones agrarias", añadió Rosa.
(SERVIMEDIA)
08 Mar 1994
C