LA JUNTA AUMENTA UN 15% EL GASTO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería castellano-manchega de Bienestar Social dispondrá para el próximo año de más de 634 millones de euros de presupuesto, lo que supone un incremento superior al 15 por ciento con respecto al presente ejercicio.
El titular de Bienestar Social, Tomás Mañas, presentó hoy las partidas de gastos e ingresos de su Consejería para 2007 ante la Comisión de Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha.
En su intervención, que difundió la Junta, destacó que los dos ejes principales sobre los que se desarrollarán los presupuestos para el año 2007 son la familia y la puesta en marcha de la futura Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a personas en situación de Dependencia.
De hecho, durante el próximo año el 75% del presupuesto se destinará, de una manera directa e indirecta, a actuaciones cuyo fin será mejorar la situación de las familias castellano-manchegas, siendo más de 490 millones de los presupuestos los que se dediquen a este cometido.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Para personas con discapacidad este colectivo se destinarán durante el próximo año más de 92,5 millones de euros, lo que supone un incremento superior al 15% con respecto a este año.
Una parte destacada del presupuesto destinado a este colectivo durante 2007 tendrá como fin ampliar la red de centros y recursos públicos.
En este sentido, durante el próximo año se iniciarán las obras de las residencias de San Clemente y Abengibre, se continuará con el centro de gravemente afectados de Cuenca; se redactarán los proyectos de las residencias de Hellín y Talavera de la Reina, un centro de tratamiento del Autismo en Toledo y otro para personas con daño cerebral sobrevenido en Ciudad Real.
Además, se pondrán en funcionamiento dos nuevos centros de Atención Temprana y Desarrollo Infantil en Illescas y Azuqueca de Henares, abriéndose también durante el próximo año el centro ocupacional y de día y la residencia para personas con discapacidad de Alcázar de San Juan.
Por último, entre las obras más significativas destinadas a este colectivo cabe destacar la continuación de las obras del centro de día de Apanas en Toledo, la reforma de las instalaciones de los centros de Amafi en Yepes y la construcción del centro ocupacional de Asprona en Albacete, así como la residencia de enfermos mentales y un nuevo centro para personas con discapacidad física gravemente afectadas, también en la capital albaceteña.
En cuanto a la atención a las personas mayores, el presupuesto presenta un incremento superior al 23,5%, con una cifra que superará los 255 millones de euros.
De igual modo, está previsto que la Ayuda a Domicilio y la Teleasistencia alcance en 2007 a más de 30.000 beneficiarios en cada uno de los dos servicios.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2006
L