CASTILLA Y LEÓN

LA JUNTA APORTARÁ TRES MILLONES DE EUROS PARA EL DESARROLLO DE UN ENCLAVE EMPRESARIAL EN PONFERRADA

MADRID/VALLADOLID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de Castilla y León ha aprobado destinar tres millones de euros para la implantación y desarrollo de la primera fase del Enclave Logístico Cylog de Ponferrada (León), una estructura que será referente en el noroeste de la región y contribuirá a la mejora de la competitividad y de la productividad empresarial de la zona.

El Enclave, con una superficie de 100 hectáreas previstas en el Plan General de Ordenación Urbana de Ponferrada, ocupará diversas fincas propiedad del Ayuntamiento en una zona conocida como Escobar o La Cemba, y en el paraje denominado San Juan, hoy también conocido como Peñas Pardas.

Su implantación "está justificada por la intensa actividad industrial y empresarial de la zona, por la importante presencia del sector del transporte, por las excelentes comunicaciones viarias y ferroviarias, y por la existencia del centro de transportes", cuyos antecedentes se encuentran en la constitución en 2006 de la Asociación Empresarial de Compras del Bierzo, afirman desde la Junta.

La Red Cylog, impulsada por la Junta de Castilla y León, constituye un modelo en red con 15 enclaves logísticos distribuidos por las nueve provincias gracias a los cuales se impulsa la actividad de las empresas, aprovechando los principales corredores viarios de la región y del conjunto de España.

Contará con más de 12 millones de metros cuadrados de superficie, supondrá una inversión global de 1.500 millones de euros, permitirá la creación de más de 3.000 puestos de trabajo, y su desarrollo constituye una de las grandes apuestas de la Junta de Castilla y León para esta legislatura.

FAMILIA

En materia de familia, el Consejo de Gobierno ha aprobado cuatro acuerdos de concesión de subvenciones. El primero lo constituye una subvención global de 581.000 euros a las corporaciones locales para la promoción de los servicios sociales del sistema de atención a la dependencia en el medio rural.

El segundo es una ayuda de 1.270.390 euros a la Fundación Solidaridad y Trabajo (Soltra) para financiar la construcción de la residencia para personas con discapacidad intelectual y el centro ocupacional prelaboral Doña Cinia, en la Virgen del Camino (León).

El tercer acuerdo es otra subvención, en este caso de 1,2 millones de euros, al Ayuntamiento de Valladolid para la construcción y equipamiento de un centro infantil que ofertará 102 plazas para niños y niñas de 0 a 3 años de edad; y el cuarto, otra subvención, de 47.000 euros, al Patronato Santa María la Mayor, de Salas de los Infantes (Burgos) para financiar la reforma de la residencia para personas mayores. OTROS ACUERDOS

El Consejo de Gobierno aprobó otros acuerdos, entre los que figuran una partida de más de 7,1 millones de euros para vacunas incluidas en el calendario oficial de vacunaciones infantiles.

También se concede una subvención de 587.000 euros para la construcción de una central hortofrutícola en Nava de Arévalo (Ávila) y una inversión de 474.000 euros para equipamientos y obras en teatros y centros culturales de la comunidad, y la designación de miembros del Consejo Económico y Social de Castilla y León (CES).

(SERVIMEDIA)
04 Dic 2008
M