LA JUNTA DE ANDALUCIA SUBVENCIONA CON 123 MILLONES A DIECIOCHO PRODUCCIONES AUDIOVISUALES

SEVILLA
SERVIMEDIA

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha resuelto conceder un total de 123.267.400 pesetas (740.852 euros) a siete cortometrajes, siete documentales de creación y cuatro largometrajes, dos de ellos en a modalidad de películas dirigidas por nuevos realizadores, en su convocatoria de Ayudas a la Producción de Obras Audiovisuales correspondiente al año 2001.

La presentación de solicitudes a estas ayudas se ha incrementado en un 56% con respecto a 2000, primer año de la convocatoria. Los proyectos han sido propuestos por 48 productoras, de las que 38 están ubicadas en Andalucía, principalmente en Sevilla, Málaga y Granada.

Entre los largometrajes, que acaparan 90 millones de pesetas en ayudas de l Junta, domina la tendencia a bucear en las raíces culturales de Andalucía a través de personajes como García Lorca y Blas Infante o del mestizaje artístico de las nuevas tendencias del flamenco. Las producciones seleccionadas son 'La luz prodigiosa', con una ayuda concedida de 25 millones de pesetas, de la productora Azalea y dirección de Miguel Hermoso, y 'Una pasión singular', que también recibirá 25 millones de pesetas, de las productoras AGF Films e Imagen Line, con guión y dirección de Antonio Gonzal.

Asimismo, dentro de la modalidad de nuevos realizadores, los largometrajes 'Polígono Sur: Las tres mil', de la productora Maestranza Films y dirección de Dominique Abel, y 'El palacio congelado', de Jaleo Films y guión y dirección de Clara López Rubio, recibirán cada uno 20 millones de pesetas.

Las ayudas a la producción de cortometrajes, que suponen una inversión global de 10.700.00 pesetas, han recaído en las obras 'Manipai', de la productora Intermedia; 'La Puñalá y Engaño', de Barataria; 'Ls diez y diez', de Antonio Sánchez; 'La Chimenea', de Proyectos MLK; 'Pay per wiew', de Xaloc PC, y 'Punto y coma', de Canal 27.

Por ultimo, los siete documentales seleccionados, cuyas ayudas suman un total de 22.567.400 pesetas, son 'Los últimos días del Imperio', de Atico Siete; 'Erase una vez Almería', de Jaleo Films; 'Peñarroya-Bélgica', de Galigari Films; 'Eduardo García Maroto: Memorias de un peliculero', de Poker Films; 'Sobrevivir a la selva', de Vivac Documental; y 'Tablao, cara y cruz' y 'Baderillero: hombres de plata', de Artimagen.

(SERVIMEDIA)
01 Sep 2001
J